Los proyectos de innovación social. Exploración desde un enfoque académico global
Descripción del Articulo
Esta es una investigación exploratoria que consiste en un análisis de contenido para determinar el alcance, áreas temáticas, ámbito de aplicación, y el uso de la tecnología dentro de los proyectos de innovación social. Realizamos la búsqueda del término “proyectos de innovación social” en idioma ing...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184699 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de innovación social Análisis bibliográfico Uso de la tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Esta es una investigación exploratoria que consiste en un análisis de contenido para determinar el alcance, áreas temáticas, ámbito de aplicación, y el uso de la tecnología dentro de los proyectos de innovación social. Realizamos la búsqueda del término “proyectos de innovación social” en idioma inglés, en la base de datos de Scopus. Dadas las características de esta base de datos, inferimos que los resultados obtenidos son trabajos de alto rigor y relevancia académica y científica. Entre las dos bases de datos más competitivas para este tipo de análisis (WoS y Scopus) seleccionamos Scopus ya que, a diferencia de WoS, está suscrito como una única base de datos; ésta, entre otras características, hace que Scopus sea una fuente de información que ha ganado cada vez mayor aceptación en la comunidad científica (Pranckutė, 2021). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).