Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales

Descripción del Articulo

La Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) ha impactado en nuestra sociedad, no solo por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino también por el panorama de retos que esto representa para el ámbito de la educación. Uno de esos retos deviene con la exubera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades informativas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_dc3af2b8760900dd466697d3f56efafc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151105
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaTorres Espinoza, Clarisa Vanessa2018-12-13T20:27:44Z2018-12-13T20:27:44Z20182018-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/13137La Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) ha impactado en nuestra sociedad, no solo por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino también por el panorama de retos que esto representa para el ámbito de la educación. Uno de esos retos deviene con la exuberancia, omnipresencia y multilateralidad de la información, que experimentan los niños y niñas en su vida cotidiana, y para lo cual deben desarrollar competencias que les permitan desenvolverse e integrarse adecuadamente en la sociedad actual. Por ende, es importante conocer cuáles son las experiencias de nuestros niños localizando, evaluando y usando información, así como sus perspectivas con respecto a este fenómeno. Este estudio se desarrolla desde un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico empírico, y busca explorar las percepciones de 70 estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, de clase socioeconómica alta, respecto al desarrollo de sus competencias informacionales. Siendo escasas las investigaciones sobre el desarrollo de estas competencias en el nivel primario de la Educación Básica Regular, los resultados de esta investigación representan un punto de referencia importante para el desarrollo de estudios relacionados, como también para programas de formación y formulación de políticas educativas, en torno a las competencias informacionales. Finalmente, esta iniciativa puede constituirse como pionera a nivel nacional y única, por tener una metodología que toma en cuenta opiniones y necesidades de los niños, considerándolos principales actores del proceso educativo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Habilidades informativasEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X112016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151105oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1511052024-07-08 09:15:07.922http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
title Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
spellingShingle Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
Habilidades informativas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
title_full Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
title_fullStr Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
title_full_unstemmed Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
title_sort Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales
author Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
author_facet Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Habilidades informativas
Educación primaria--Investigaciones
topic Habilidades informativas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) ha impactado en nuestra sociedad, no solo por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino también por el panorama de retos que esto representa para el ámbito de la educación. Uno de esos retos deviene con la exuberancia, omnipresencia y multilateralidad de la información, que experimentan los niños y niñas en su vida cotidiana, y para lo cual deben desarrollar competencias que les permitan desenvolverse e integrarse adecuadamente en la sociedad actual. Por ende, es importante conocer cuáles son las experiencias de nuestros niños localizando, evaluando y usando información, así como sus perspectivas con respecto a este fenómeno. Este estudio se desarrolla desde un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico empírico, y busca explorar las percepciones de 70 estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, de clase socioeconómica alta, respecto al desarrollo de sus competencias informacionales. Siendo escasas las investigaciones sobre el desarrollo de estas competencias en el nivel primario de la Educación Básica Regular, los resultados de esta investigación representan un punto de referencia importante para el desarrollo de estudios relacionados, como también para programas de formación y formulación de políticas educativas, en torno a las competencias informacionales. Finalmente, esta iniciativa puede constituirse como pionera a nivel nacional y única, por tener una metodología que toma en cuenta opiniones y necesidades de los niños, considerándolos principales actores del proceso educativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-12-13T20:27:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-12-13T20:27:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13137
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13137
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639148760793088
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).