Realidad y perspectivas del desarrollo de las competencias informacionales en la educación básica regular en el contexto peruano

Descripción del Articulo

Se presenta un estado del arte sobre la realidad actual y las perspectivas que se tienen en relación con el desarrollo de las competencias informacionales, particularmente en la educación básica regular en el contexto peruano. El trabajo se justifica en la medida que puede ser de utilidad tanto a do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevincha Palacios, Selena Tama
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18912
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades informativas
Educación básica--Perú
Currículo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se presenta un estado del arte sobre la realidad actual y las perspectivas que se tienen en relación con el desarrollo de las competencias informacionales, particularmente en la educación básica regular en el contexto peruano. El trabajo se justifica en la medida que puede ser de utilidad tanto a docentes de educación básica regular como a profesionales de las ciencias de la información que trabajen en programas de desarrollo de capacidades informacionales a nivel escolar. La técnica de recolección de datos utilizada fue el análisis documental. Entre los principales resultados desatacan que, en cuanto a los alumnos, la mayoría de ellos tienen la ventaja de tener competencias digitales básicas; pero, aún muestran limitaciones en cuanto a las competencias informacionales más complejas. Las competencias informacionales necesarias implican otras tantas competencias relacionadas, siendo una de las más relevantes, la competencia digital o informática, indispensable para trabajar en el contexto dominado por los medios digitales. Los programas de desarrollo de competencias informacionales requieren de la cooperación de docentes y profesionales en ciencias de la información; se recomienda como fundamental que las competencias informacionales se incorporen de manera trasversal en las actividades del currículo escolar peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).