Percepciones de los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, con respecto a sus competencias Informacionales

Descripción del Articulo

La Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) ha impactado en nuestra sociedad, no solo por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino también por el panorama de retos que esto representa para el ámbito de la educación. Uno de esos retos deviene con la exubera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espinoza, Clarisa Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades informativas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) ha impactado en nuestra sociedad, no solo por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino también por el panorama de retos que esto representa para el ámbito de la educación. Uno de esos retos deviene con la exuberancia, omnipresencia y multilateralidad de la información, que experimentan los niños y niñas en su vida cotidiana, y para lo cual deben desarrollar competencias que les permitan desenvolverse e integrarse adecuadamente en la sociedad actual. Por ende, es importante conocer cuáles son las experiencias de nuestros niños localizando, evaluando y usando información, así como sus perspectivas con respecto a este fenómeno. Este estudio se desarrolla desde un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico empírico, y busca explorar las percepciones de 70 estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa privada de Surco, de clase socioeconómica alta, respecto al desarrollo de sus competencias informacionales. Siendo escasas las investigaciones sobre el desarrollo de estas competencias en el nivel primario de la Educación Básica Regular, los resultados de esta investigación representan un punto de referencia importante para el desarrollo de estudios relacionados, como también para programas de formación y formulación de políticas educativas, en torno a las competencias informacionales. Finalmente, esta iniciativa puede constituirse como pionera a nivel nacional y única, por tener una metodología que toma en cuenta opiniones y necesidades de los niños, considerándolos principales actores del proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).