Fortalecimiento de la cooperación en seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: Hacia una Comunidad en Seguridad
Descripción del Articulo
A través de esta publicación titulada: Fortalecimiento de la Cooperación en Seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Hacia una Comunidad en Seguridad, la red brinda su primera contribución académica, en la que participan un conjunto de distinguidos académicos de los países s...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54123 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54123 https://doi.org/10.18800/978-9972-671-35-7 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Cooperación regional Cooperación vecinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | A través de esta publicación titulada: Fortalecimiento de la Cooperación en Seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Hacia una Comunidad en Seguridad, la red brinda su primera contribución académica, en la que participan un conjunto de distinguidos académicos de los países señalados. La obra contiene entonces, seis estudios particularmente valiosos, elaborados por José Rocabado (Bolivia), Antonio Ramalho (Brasil), Jaime Baeza y María Cristina Escudero (Chile), Henry Cancelado (Colombia), Bertha García (Ecuador) y Fabián Novak (Perú). En ellos, los autores desarrollan el concepto de seguridad que asume cada uno de sus países, las principales amenazas que enfrentan, las medidas que en general han adoptado para combatirlas así como las posibilidades de cooperación que pueden darse con cada uno de sus vecinos en el ámbito de la seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).