El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: red de política de seguridad

Descripción del Articulo

Se presenta a la comunidad académica y al público en general la cuarta publicación de la red El nuevo rol de las Fuerzas Armadas, libro que analiza cual ha sido el papel que históricamente estas han desempeñado en países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, las competencias que con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baeza Freer, Jaime, Escudero Illanes, María Cristina, Gómez de la Torre, Andrés, Pastrana, Eduardo, Pérez Enríquez, Diego, Ramalho, Antonio Jorge, Rocabado Sánchez, José, Vera, Diego
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/131774
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131774
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-49-4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana -- Política pública -- Prevención.
Relaciones cívico-militares -- América del Sur.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Se presenta a la comunidad académica y al público en general la cuarta publicación de la red El nuevo rol de las Fuerzas Armadas, libro que analiza cual ha sido el papel que históricamente estas han desempeñado en países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, las competencias que con el tiempo se les ha ido asignando, para culminar con recomendaciones sobre las funciones que deberían desarrollar a futuro, teniendo en cuenta los retos y necesidades del siglo XXI. Para tal efecto la obra contiene seis estudios elaborados respectivamente por José F. Rocabado, Antonio Jorge Ramalho, Jaime Baeza Freer y María Cristina Escudero Illanes, Eduardo Pastrana y Diego Vera, Diego Pérez Enríquez y, Andrés Gómez de la Torre Rotta. Estamos convencidos de que esta contribución académica servirá para incentivar la reflexión sobre temas tan importantes para la seguridad regional, como el que aborda la presente publicación, enriqueciendo el debate, aportando ideas, proponiendo soluciones, todo ello con el único propósito de favorecer vivir en sociedades más estables y seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).