1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la aceptación de la violencia hacia la mujer y la personalidad en mujeres de los distritos de Sangarara y Checacupe, Cusco 2021. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo aplicado con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo correlacional, asimismo está enmarcada en un diseño no experimental de corte transversal, se utilizó para la variable aceptación de la violencia hacia la mujer el “cuestionario para evaluar la aceptación de la violencia hacia la mujer”, asimismo para la variable personalidad se utilizó el test proyectivo de la figura humana. Participantes: la investigación se realizó en 224 mujeres pertenecientes a familias de los distritos de Sangarara y Checacupe del departamento de Cusco. Resultados: el 8.5% de las encuestadas presentaron aceptación de la violencia hac...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The study evaluated the effect of a "teamwork" educational program to achieve school management commitments in the teachers of the Teniente Manuel Clavero Muga educational institution, Punchana, using an evaluative, quasi experimental design, working with a sample of 60 teachers of the educational institution. It was determined that at the Teniente Manuel Clavero Muga Educational Institution, the "teamwork of teachers" program is linked to the commitment: annual progress of student learning with (p=0.043), with the annual retention of students with (p=0.000), with compliance with the planned scheduling with (p=0.001), with the accompaniment and monitoring of the pedagogical practice of students with (p=0.028), with the management of school coexistence with (p=0.000). The "teamwork" program has a rating of three (3) relatively agreeing, The organization of the program has rating three (3)...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir, analizar, y comprender la percepción sobre el tratamiento paliativo en personas con enfermedad oncológica avanzada en una Clínica de tumores en la región Norte del Perú. Método: Estudio cualitativo basado en el estudio de caso. Los sujetos de estudio fueron 6 pacientes voluntarios, previo consentimiento informado, a quienes se aplicó la entrevista semiestructurada a profundidad. La investigación se desarrolló en un marco de criterios éticos y rigor científico. Resultados: Emergieron cuatro categorías: 1) El cáncer, enfermedad temida, verdad oculta, tratamiento inadecuado; 2) Del desconocimiento al reconocimiento de los beneficios del tratamiento paliativo, con las subcategorías: Ignorando la importancia del tratamiento paliativo, experimentando la diferencia entre el tratamiento común y tratamiento paliativo, apreciando los bienes de los cuidados palia...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir, analizar, y comprender la percepción sobre el tratamiento paliativo en personas con enfermedad oncológica avanzada en una Clínica de tumores en la región Norte del Perú. Método: Estudio cualitativo basado en el estudio de caso. Los sujetos de estudio fueron 6 pacientes voluntarios, previo consentimiento informado, a quienes se aplicó la entrevista semiestructurada a profundidad. La investigación se desarrolló en un marco de criterios éticos y rigor científico. Resultados: Emergieron cuatro categorías: 1) El cáncer, enfermedad temida, verdad oculta, tratamiento inadecuado; 2) Del desconocimiento al reconocimiento de los beneficios del tratamiento paliativo, con las subcategorías: Ignorando la importancia del tratamiento paliativo, experimentando la diferencia entre el tratamiento común y tratamiento paliativo, apreciando los bienes de los cuidados palia...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Gestión de almacén y su incidencia con la toma de decisiones en el Hospital II-2 Tarapoto, 2019”, tuvo como objetivo evaluar la gestión de almacén y establecer su incidencia en la toma de decisiones en el Hospital II -2 Tarapoto, 2019. El diseño de la investigación fue no experimental de tipo correlacional, para la recolección de datos se empleó como técnica la entrevista y la observación, y los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de preguntas y la lista de cotejo. Se tuvo como resultado que la gestión del almacén en el Hospital II-2 Tarapoto, 2019, es un 60.87% deficiente por la falta de cumplimiento de las actividades relacionadas con el requerimiento de los medicamentos y materiales médicos, recepción de medicamentos y materiales médicos, resguardo de los medicamentos y la distribución de los medicamentos y materiale...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigación titulado “Desempeño Docente y Calidad Educativa en una I.E. de Nivel Secundario, Chorrillos-2022” tuvo por objetivo principal determinar el nivel de relación entre la calidad educativa y el desempeño docente de la institución estudiada, para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Se utilizaron dos instrumentos (encuestas) validados por juicio de expertos para medir las dos variables. Para la prueba piloto se constó de 30 participantes para realizar un análisis de fiabilidad de los instrumentos, utilizando el Alfa de Cronbach se obtuvieron valores mayores a 0.90 y se aceptó su alta confiabilidad. Por otro lado, la muestra de la población constó de 249 estudiantes. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de Rho de Spearman=0.717 y una significancia de 0.00 menor...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por título Funcionamiento Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes de Educación secundaria de la Institución Educativa 89004 de Chimbote,2017. El objetivo general consistió en determinar la relación entre funcionamiento Familiar e Inteligencia emocional en estudiantes de Secundaria. La población fue conformada por 108 alumnos pertenecientes al quinto año de educación secundaria y la muestra seleccionada fue de 60 alumnos, de tipo No Probabilístico, pues depende de los criterios del investigador. Se empleó la estadística descriptiva para la presentación de los resultados en cuadros de distribución de frecuencias diversas con sus correspondientes gráficos y análisis, asimismo la estadística inferencial, utilizándose la prueba estadística Chi Cuadrada, donde se comprueba que dicha prueba es estadísticamente significativa p= 0,037 <...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el comportamiento clínico epidemiológico de los pacientes con cáncer colon en un Hospital Regional del Perú enero - diciembre 2018. Materiales y métodos: El estudio realizado fue de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo de corte transversal. La población estudiada fueron los pacientes atendidos en un hospital Regional del Perú en el departamento de oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo, a quienes se les aplicó la ficha validada para recolectar datos de la historia clínica. Resultados: Este estudio encontró una mayor incidencia poblacional de 0.0014%, incidencia por tipo de cáncer de 5,5%, el tipo histológico fue el adenocarcinoma con 52,3%, el grado histológico que se presentó con más frecuencia fue el grado 2 con 52,3%, la edad de presentación más frecuente fue de 31 a 65 años con...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre divorcio por la causal de separación de hecho, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 02303-2009-0-1601-JR-FC-04 del Distrito judicial de La Libertad- Trujillo, 2017. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: las sentencias de primera instancia fueron de rango: muy alta; y de la ...
10
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
A través de esta publicación titulada: Fortalecimiento de la Cooperación en Seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Hacia una Comunidad en Seguridad, la red brinda su primera contribución académica, en la que participan un conjunto de distinguidos académicos de los países señalados. La obra contiene entonces, seis estudios particularmente valiosos, elaborados por José Rocabado (Bolivia), Antonio Ramalho (Brasil), Jaime Baeza y María Cristina Escudero (Chile), Henry Cancelado (Colombia), Bertha García (Ecuador) y Fabián Novak (Perú). En ellos, los autores desarrollan el concepto de seguridad que asume cada uno de sus países, las principales amenazas que enfrentan, las medidas que en general han adoptado para combatirlas así como las posibilidades de cooperación que pueden darse con cada uno de sus vecinos en el ámbito de la seguridad.