Funcionamiento Familiar e Inteligencia Emocional en Estudiantes de Quinto del Nivel Secundaria de la Institución Educativa 89004 de Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título Funcionamiento Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes de Educación secundaria de la Institución Educativa 89004 de Chimbote,2017. El objetivo general consistió en determinar la relación entre funcionamiento Familiar e Inteligencia emocional en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo García, Bertha Magally
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Inteligencia Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título Funcionamiento Familiar e Inteligencia Emocional en estudiantes de Educación secundaria de la Institución Educativa 89004 de Chimbote,2017. El objetivo general consistió en determinar la relación entre funcionamiento Familiar e Inteligencia emocional en estudiantes de Secundaria. La población fue conformada por 108 alumnos pertenecientes al quinto año de educación secundaria y la muestra seleccionada fue de 60 alumnos, de tipo No Probabilístico, pues depende de los criterios del investigador. Se empleó la estadística descriptiva para la presentación de los resultados en cuadros de distribución de frecuencias diversas con sus correspondientes gráficos y análisis, asimismo la estadística inferencial, utilizándose la prueba estadística Chi Cuadrada, donde se comprueba que dicha prueba es estadísticamente significativa p= 0,037 < 0.05 , donde el valor de Chi Cuadrada es 13,443ª con 6 grados de libertad, determinándose que el nivel de Funcionamiento familiar en la dimensión Cohesión tiene relación con el nivel de Inteligencia Emocional, caso contrario sucede en el nivel de Funcionamiento Familiar en la dimensión Adaptabilidad, P= ,147 > 0,05, donde el valor de Chi Cuadrada es 9,501con seis grados de libertad, determinándose que no existe relación entre ambos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).