Inteligencia Emocional y Funcionamiento Familiar en Estudiantes del Nivel Secundario de una Institución Educativa Pública, Huamanga 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha formulado el objetivo general de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa Pública, Huamanga 2021. La metodología utilizada para la investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jayo Medina, Nayuri Yaxi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Funcionamiento familiar
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha formulado el objetivo general de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa Pública, Huamanga 2021. La metodología utilizada para la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población fue considerada 240 estudiantes con la muestra de 60 participantes del primero y segundo año de educación secundaria de una Institución Educativa mediante el muestreo no probabilístico a criterio del investigador. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la psicometría, donde los instrumentos de evaluación fueron el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE-NA de Reuven Bar-On y James Parker (2000), adaptado por Nelly Ugarriza y Liz Pajares (2003, 2da edición) y la Prueba de Percepción del Funcionamiento Familiar FF-SIL de Pérez et al. (1997), ambas pruebas debidamente validadas y confiables. El resultado general obtenido mediante el estadígrafo Rho de Spearman indicó que el p valor (Sig. Bilateral) es de 0.715 > 0.050. Por tanto, se concluyó que no existe relación entre la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar en los estudiantes del colegio; evidenciándose que la gran mayoría de los participantes cuentan con un adecuado nivel de inteligencia emocional, mostrando adecuadas características emocionales para afrontar las demandas y presiones de su entorno; por otra parte, el funcionamiento familiar en la mayoría de los evaluados es moderadamente funcional, refiriéndose que la interacción entre sus miembros es adecuada y saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).