Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada
Descripción del Articulo
La intervención estuvo enfocada en estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de una universidad privada de Lima y abordó el tema de la diversidad sexual y de género. A través de este tema se buscó introducir diversos conceptos relacionados tales como sexo biológico, orientación sexual, ide...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195415 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_cc3ed147345199ea276b4dcc73d8a6fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195415 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Quintana Medina, Yhomira FátimaRodiño Valencia, Vrindavan ChandraPacheco Pareja, Jorge LuisRaffo Melgar, Juan PedroPariona Niquén, Marcos Alejandro2023-08-31T19:32:53Z2023-08-31T19:32:53Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195415La intervención estuvo enfocada en estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de una universidad privada de Lima y abordó el tema de la diversidad sexual y de género. A través de este tema se buscó introducir diversos conceptos relacionados tales como sexo biológico, orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Para ello, se plantearon actividades que buscaban brindar información de una manera sencilla y práctica desde el primer momento de interacción con los y las participantes. Así, en primer lugar, se realizó una actividad de presentación y rapport, donde los y las estudiantes comentaron sobre la realidad de su facultad y qué tipo de actividades suelen ser comunes. Las preguntas guías incluyeron preguntas como: ¿Cuáles eran tus actividades favoritas en la facultad cuando estabas en clases presenciales?, ¿Qué hacían en estas actividades?, entre otras. Dicha introducción permite que los y las estudiantes brinden información sobre su facultad para ir introduciendo el tema a trabajar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL16. quintana(1).pdf16. quintana(1).pdfTexto completoapplication/pdf100528https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8f2719b4-7d64-4da9-8e96-51549bd1c5cd/download7d035fd38fd90e309c7a2a56a22c28d0MD51trueAnonymousREAD16. quintana.pdf16. quintana.pdfPresentaciónapplication/pdf1115408https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e3237d55-e46c-4087-848c-89997f510f4f/download310126be15eb791f638f068d36551560MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL16. quintana(1).pdf.jpg16. quintana(1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11618https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7dfea417-d6e4-4891-aa2a-0c7a1b209394/download3b875c1ed1b24dd5dbbb366a6db54a66MD53falseAnonymousREAD16. quintana.pdf.jpg16. quintana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36116https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47812741-da50-4b6b-a90f-644bb496b3e6/download672bb4f47886bd66907011b0e0096025MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/195415oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954152024-06-03 15:05:01.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| title |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| spellingShingle |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada Quintana Medina, Yhomira Fátima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| title_full |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| title_fullStr |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| title_full_unstemmed |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| title_sort |
Discriminación e invisivilización de la comunidad LGBTIQ+: El caso de una facultad de una universidad privada |
| author |
Quintana Medina, Yhomira Fátima |
| author_facet |
Quintana Medina, Yhomira Fátima Rodiño Valencia, Vrindavan Chandra Pacheco Pareja, Jorge Luis Raffo Melgar, Juan Pedro Pariona Niquén, Marcos Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodiño Valencia, Vrindavan Chandra Pacheco Pareja, Jorge Luis Raffo Melgar, Juan Pedro Pariona Niquén, Marcos Alejandro |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Medina, Yhomira Fátima Rodiño Valencia, Vrindavan Chandra Pacheco Pareja, Jorge Luis Raffo Melgar, Juan Pedro Pariona Niquén, Marcos Alejandro |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La intervención estuvo enfocada en estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de una universidad privada de Lima y abordó el tema de la diversidad sexual y de género. A través de este tema se buscó introducir diversos conceptos relacionados tales como sexo biológico, orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Para ello, se plantearon actividades que buscaban brindar información de una manera sencilla y práctica desde el primer momento de interacción con los y las participantes. Así, en primer lugar, se realizó una actividad de presentación y rapport, donde los y las estudiantes comentaron sobre la realidad de su facultad y qué tipo de actividades suelen ser comunes. Las preguntas guías incluyeron preguntas como: ¿Cuáles eran tus actividades favoritas en la facultad cuando estabas en clases presenciales?, ¿Qué hacían en estas actividades?, entre otras. Dicha introducción permite que los y las estudiantes brinden información sobre su facultad para ir introduciendo el tema a trabajar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-31T19:32:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-31T19:32:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195415 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195415 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8f2719b4-7d64-4da9-8e96-51549bd1c5cd/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e3237d55-e46c-4087-848c-89997f510f4f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7dfea417-d6e4-4891-aa2a-0c7a1b209394/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47812741-da50-4b6b-a90f-644bb496b3e6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d035fd38fd90e309c7a2a56a22c28d0 310126be15eb791f638f068d36551560 3b875c1ed1b24dd5dbbb366a6db54a66 672bb4f47886bd66907011b0e0096025 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639790337261568 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).