1
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación fue realizada bajo un diseño fenomenológico de análisis temático con el fin de comprender las experiencias, perspectivas, ideas e interpretaciones en torno a las relaciones intrafamiliares entre niños, niñas, niñes y/o adolescentes neurodivergentes con autismo y sus cuidadores(as) primarios(as). Para realizar estas entrevistas, se desarrolló una guía de preguntas semiestructurada a partir del objetivo principal del diagnóstico y de la literatura revisada. Para esto se tuvo la corrección y verificación de los, las y les docentes, quienes ayudaron a plasmar este instrumento de forma coherente y apropiada con el trabajo a realizar.
2
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La intervención estuvo enfocada en estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de una universidad privada de Lima y abordó el tema de la diversidad sexual y de género. A través de este tema se buscó introducir diversos conceptos relacionados tales como sexo biológico, orientación sexual, identidad de género y expresión de género. Para ello, se plantearon actividades que buscaban brindar información de una manera sencilla y práctica desde el primer momento de interacción con los y las participantes. Así, en primer lugar, se realizó una actividad de presentación y rapport, donde los y las estudiantes comentaron sobre la realidad de su facultad y qué tipo de actividades suelen ser comunes. Las preguntas guías incluyeron preguntas como: ¿Cuáles eran tus actividades favoritas en la facultad cuando estabas en clases presenciales?, ¿Qué hacían en estas actividade...
3
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación es realizar un diagnóstico, a través del análisis desde la teoría y de diferentes enfoques, de la situación de exclusión e inclusión social de los expresidiarios; identificando y priorizando tanto en indicadores de exclusión y/o vulnerabilidad como condiciones existentes o potenciales para promover la inclusión. Dicha investigación tiene un modelo de diseño mixto. Para la fase cuantitativa, se propuso como objetivo describir y analizar las variables psicosociales asociadas al mantenimiento y/o promoción de la exclusión social en los expresidiarios.