Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022
Descripción del Articulo
La investigación responde a los casos de accidentes de tránsito que progresivamente han incrementado el número de víctimas por incapacidad física o muerte, de las cuales, más del 90% son varones; de ahí la necesidad de crear una propuesta contra la alta mortalidad en accidentes de tránsito por veloc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200818 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de tránsito--Perú--Lima Metropolitana Hombres--Mortalidad--Perú--Lima Metropolitana Seguridad vial--Perú--Lima Metropolitana Masculinidad--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_c832b301326bf17f00950d5b08d8ec4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200818 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| title |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| spellingShingle |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 Arbieto Ayquipa, Pedro Antonio Accidentes de tránsito--Perú--Lima Metropolitana Hombres--Mortalidad--Perú--Lima Metropolitana Seguridad vial--Perú--Lima Metropolitana Masculinidad--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| title_full |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| title_fullStr |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| title_sort |
Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022 |
| author |
Arbieto Ayquipa, Pedro Antonio |
| author_facet |
Arbieto Ayquipa, Pedro Antonio Jiménez Garces, Juan Hildebrando Villalobos Olortegui, Wilson Rubén |
| author_role |
author |
| author2 |
Jiménez Garces, Juan Hildebrando Villalobos Olortegui, Wilson Rubén |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Ramírez, César Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbieto Ayquipa, Pedro Antonio Jiménez Garces, Juan Hildebrando Villalobos Olortegui, Wilson Rubén |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Accidentes de tránsito--Perú--Lima Metropolitana Hombres--Mortalidad--Perú--Lima Metropolitana Seguridad vial--Perú--Lima Metropolitana Masculinidad--Perú--Lima Metropolitana |
| topic |
Accidentes de tránsito--Perú--Lima Metropolitana Hombres--Mortalidad--Perú--Lima Metropolitana Seguridad vial--Perú--Lima Metropolitana Masculinidad--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La investigación responde a los casos de accidentes de tránsito que progresivamente han incrementado el número de víctimas por incapacidad física o muerte, de las cuales, más del 90% son varones; de ahí la necesidad de crear una propuesta contra la alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 – 2022. La propuesta consiste en la implementación de cinemómetros como parte de un trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú y la municipalidad de Lima Metropolitana. Esta iniciativa busca reducir los accidentes mortales causados por el exceso de velocidad, mediante la instalación de sistemas de monitoreo basados en inteligencia artificial en hotspots, acompañado de una campaña de comunicación para el cambio de comportamiento basado en evidencias desde un enfoque de género; incluyendo la presencia de agentes policiales para las labores de fiscalización en cooperación con el personal municipal. Los resultados de la consulta con expertos que han validado el modelo indican un gran potencial para lograr el cambio deseado. Con este fin, la propuesta se enfoca en 1) Identificar posibles infractores, 2) agilizar tiempos de respuesta, 3) realizar un seguimiento para que se asuma la responsabilidad de la infracción, 4) garantizar la presencia de personal policial en las zonas periféricas de los cinemómetros para asegurar el cumplimiento adecuado de las normas y 5) establecer asociaciones con medios de comunicación y agencias de publicidad para llevar a cabo campañas efectivas y sostenibles. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-09T17:52:02Z 2024-08-18T05:07:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-09T17:52:02Z 2024-08-18T05:07:32Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28546 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28546 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638450634620928 |
| spelling |
Bazán Ramírez, César ManuelArbieto Ayquipa, Pedro AntonioJiménez Garces, Juan HildebrandoVillalobos Olortegui, Wilson Rubén2024-08-09T17:52:02Z2024-08-18T05:07:32Z2024-08-09T17:52:02Z2024-08-18T05:07:32Z20242024-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/28546La investigación responde a los casos de accidentes de tránsito que progresivamente han incrementado el número de víctimas por incapacidad física o muerte, de las cuales, más del 90% son varones; de ahí la necesidad de crear una propuesta contra la alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 – 2022. La propuesta consiste en la implementación de cinemómetros como parte de un trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú y la municipalidad de Lima Metropolitana. Esta iniciativa busca reducir los accidentes mortales causados por el exceso de velocidad, mediante la instalación de sistemas de monitoreo basados en inteligencia artificial en hotspots, acompañado de una campaña de comunicación para el cambio de comportamiento basado en evidencias desde un enfoque de género; incluyendo la presencia de agentes policiales para las labores de fiscalización en cooperación con el personal municipal. Los resultados de la consulta con expertos que han validado el modelo indican un gran potencial para lograr el cambio deseado. Con este fin, la propuesta se enfoca en 1) Identificar posibles infractores, 2) agilizar tiempos de respuesta, 3) realizar un seguimiento para que se asuma la responsabilidad de la infracción, 4) garantizar la presencia de personal policial en las zonas periféricas de los cinemómetros para asegurar el cumplimiento adecuado de las normas y 5) establecer asociaciones con medios de comunicación y agencias de publicidad para llevar a cabo campañas efectivas y sostenibles.The research addresses the increasing cases of traffic accidents leading to a rise in victims experiencing physical incapacity or death, with over 90% being males. Hence, there is a need to develop a proposal to counter the high mortality rate in traffic accidents due to speed with gender implications in Metropolitan Lima during the period 2020–2022. The proposal involves the implementation of speed cameras as part of a collaborative effort between the Peruvian National Police and the Metropolitan Municipality of Lima. This initiative aims to reduce fatal accidents caused by speeding by installing AI-based monitoring systems at hotspots, alongside a communication campaign to promote evidence-based behavior change from a gender perspective. This includes the presence of police officers for enforcement in cooperation with municipal personnel. Results from consultations with experts validating the model indicate significant potential to achieve the desired change. Accordingly, the proposal focuses on: 1) Identifying potential violators, 2) Streamlining response times, 3) Enforcing accountability for infractions, 4) Ensuring police presence in peripheral areas of the speed cameras to ensure proper compliance with regulations, and 5) Establishing partnerships with media outlets and advertising agencies to conduct effective and sustainable campaigns.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Accidentes de tránsito--Perú--Lima MetropolitanaHombres--Mortalidad--Perú--Lima MetropolitanaSeguridad vial--Perú--Lima MetropolitanaMasculinidad--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Alta mortalidad en accidentes de tránsito por velocidad con implicancia de género en Lima Metropolitana, en el periodo 2020 - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas10064586https://orcid.org/0009-0003-4898-6083081364512784093726684404312048Castro Vargas, Enrique David QuintoBazán Ramírez, César ManuelPatiño Zeballos, Victor Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/200818oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008182024-08-19 11:13:27.736http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).