El grafeno y la minería en América Latina: escenarios al 2030

Descripción del Articulo

En el contexto de los avances acelerados de la convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los nuevos materiales Nanoestructurados, encontramos el caso del grafeno que según la literatura científica tiene una serie de aplicaciones industriales potenciales que en muchos casos conducirían a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega San Martín, Fernando, Hernández Cenzano, Carlos
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188549
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Grafeno
Minería
Latinoamérica
Vigilancia
Prospectiva tecnológica
Escenarios futuros
Cobre
Plomo
Zinc
Hierro
Estaño
Litio
Germanio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En el contexto de los avances acelerados de la convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los nuevos materiales Nanoestructurados, encontramos el caso del grafeno que según la literatura científica tiene una serie de aplicaciones industriales potenciales que en muchos casos conducirían a la sustitución de los metales, ya sea solo o en combinación con diferentes materiales. Sin embargo, el interés en Latinoamérica respecto a este material que promete ser tan versátil no ha alcanzado un nivel importante, si lo comparamos con otras regiones del Globo. Dado que Latinoamérica es una de las regiones que exporta un alto volumen de materias primas, nuestros países deberían prestar una mayor atención a los avances de las aplicaciones del grafeno e incluso desarrollar diferentes programas de I+D+i con el fin de ser una de las áreas geográficas donde se generen estas aplicaciones, para reducir el impacto de las posibles sustituciones. Por estas razones, este trabajo tiene el objetivo de comprender las implicancias del grafeno en la minería en América Latina hacia el año 2030 mediante las herramientas de la prospectiva y la vigilancia tecnológicas. Al inicio, se presenta la teoría de la prospectiva y la vigilancia tecnológicas, los antecedentes del grafeno y sus futuros usos. También se expone la metodología utilizada y el proceso de esta que permite identificar los posibles escenarios al 2030 para el grafeno y la minería en América Latina. Finalmente, se presentan las conclusiones correspondientes al trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).