Taller de escritura de telenovelas. 8 clases teóricas y ejercicios
Descripción del Articulo
Al entrar a la librería de la Pontificia Universidad Católica de Chile sorprende la variedad de títulos referidos a la producción de ficción televisiva escritos en español. Muchos son autores locales o iberoamericanos. Lo interesante de ese hecho es que uno puede encontrarse con libros sobre ficción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20422 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Al entrar a la librería de la Pontificia Universidad Católica de Chile sorprende la variedad de títulos referidos a la producción de ficción televisiva escritos en español. Muchos son autores locales o iberoamericanos. Lo interesante de ese hecho es que uno puede encontrarse con libros sobre ficción televisiva que abordan problemáticas que resultan próximas. Este es el caso del libro que comparto hoy con ustedes Taller de escritura de telenovelas. 8 clases teóricas y ejercicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).