Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Empleando la Teoría de la Autodeterminación (SDT) como marco de referencia, el presente estudio buscó conocer las relaciones existentes entre los estilos parentales (positivos: calidez, estructura y apoyo a la autonomía; negativos: rechazo, caos y coerción), las aspiraciones (intrínsecas y extrínsec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Nemotto, Daniela Midori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía (Psicología)
Relaciones familiares
Orientación vocacional
Estudiantes (Educación secundaria)--Lima Metropolitana--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_c2c399aeb53dd9406d839de966e82311
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177478
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Matos Fernández, LenniaVega Nemotto, Daniela Midori2020-09-02T15:21:36Z2020-09-02T15:21:36Z20192020-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/16943Empleando la Teoría de la Autodeterminación (SDT) como marco de referencia, el presente estudio buscó conocer las relaciones existentes entre los estilos parentales (positivos: calidez, estructura y apoyo a la autonomía; negativos: rechazo, caos y coerción), las aspiraciones (intrínsecas y extrínsecas), la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y el bienestar (afecto positivo y negativo). La muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana (M edad=15.08, DE=0.87 años). Por un lado, se encontró que los estilos parentales positivos predijeron positivamente el afecto positivo, y que dicha relación se hallaba parcialmente mediada por las aspiraciones intrínsecas y por la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera. Por otro lado, los estilos parentales negativos predijeron positivamente el afecto negativo. No obstante, dicha relación no estuvo parcialmente mediada ni por las aspiraciones extrínsecas ni por la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera. Todos los resultados encontrados fueron discutidos desde la SDTspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Autonomía (Psicología)Relaciones familiaresOrientación vocacionalEstudiantes (Educación secundaria)--Lima Metropolitana--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología7885578https://orcid.org/0000-0003-2271-4816313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177478oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774782024-06-10 11:13:24.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
title Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
spellingShingle Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
Vega Nemotto, Daniela Midori
Autonomía (Psicología)
Relaciones familiares
Orientación vocacional
Estudiantes (Educación secundaria)--Lima Metropolitana--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
title_full Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
title_fullStr Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
title_sort Estilos parentales, aspiraciones, percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y bienestar en estudiantes de secundaria
author Vega Nemotto, Daniela Midori
author_facet Vega Nemotto, Daniela Midori
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Nemotto, Daniela Midori
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía (Psicología)
Relaciones familiares
Orientación vocacional
Estudiantes (Educación secundaria)--Lima Metropolitana--Investigaciones
topic Autonomía (Psicología)
Relaciones familiares
Orientación vocacional
Estudiantes (Educación secundaria)--Lima Metropolitana--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Empleando la Teoría de la Autodeterminación (SDT) como marco de referencia, el presente estudio buscó conocer las relaciones existentes entre los estilos parentales (positivos: calidez, estructura y apoyo a la autonomía; negativos: rechazo, caos y coerción), las aspiraciones (intrínsecas y extrínsecas), la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y el bienestar (afecto positivo y negativo). La muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana (M edad=15.08, DE=0.87 años). Por un lado, se encontró que los estilos parentales positivos predijeron positivamente el afecto positivo, y que dicha relación se hallaba parcialmente mediada por las aspiraciones intrínsecas y por la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera. Por otro lado, los estilos parentales negativos predijeron positivamente el afecto negativo. No obstante, dicha relación no estuvo parcialmente mediada ni por las aspiraciones extrínsecas ni por la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera. Todos los resultados encontrados fueron discutidos desde la SDT
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-02T15:21:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-02T15:21:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16943
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16943
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639530525294592
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).