1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en la Unidad de Atención a la Diversidad [UAD] de un colegio de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales [NEE]. Desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo y del aprendizaje, y en los estándares profesionales del psicólogo escolar, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y métodos aplicados en las actividades y los productos de la UAD. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. En general, el TSP muestra que he logrado llevar a cabo diversas evaluaciones psicopedagógicas de forma apropiada, detallando el perfil del alumno y las necesidades a trab...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Empleando la Teoría de la Autodeterminación (SDT) como marco de referencia, el presente estudio buscó conocer las relaciones existentes entre los estilos parentales (positivos: calidez, estructura y apoyo a la autonomía; negativos: rechazo, caos y coerción), las aspiraciones (intrínsecas y extrínsecas), la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y el bienestar (afecto positivo y negativo). La muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana (M edad=15.08, DE=0.87 años). Por un lado, se encontró que los estilos parentales positivos predijeron positivamente el afecto positivo, y que dicha relación se hallaba parcialmente mediada por las aspiraciones intrínsecas y por la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera. Por otro lado, los estilos parentales negativos predijeron...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en la Unidad de Atención a la Diversidad [UAD] de un colegio de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales [NEE]. Desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo y del aprendizaje, y en los estándares profesionales del psicólogo escolar, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y métodos aplicados en las actividades y los productos de la UAD. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. En general, el TSP muestra que he logrado llevar a cabo diversas evaluaciones psicopedagógicas de forma apropiada, detallando el perfil del alumno y las necesidades a trab...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Empleando la Teoría de la Autodeterminación (SDT) como marco de referencia, el presente estudio buscó conocer las relaciones existentes entre los estilos parentales (positivos: calidez, estructura y apoyo a la autonomía; negativos: rechazo, caos y coerción), las aspiraciones (intrínsecas y extrínsecas), la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera y el bienestar (afecto positivo y negativo). La muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana (M edad=15.08, DE=0.87 años). Por un lado, se encontró que los estilos parentales positivos predijeron positivamente el afecto positivo, y que dicha relación se hallaba parcialmente mediada por las aspiraciones intrínsecas y por la percepción de apoyo a la autonomía para la elección de la carrera. Por otro lado, los estilos parentales negativos predijeron...