Competencias adquiridas como practicante de la Unidad de Atención a la Diversidad de un colegio de Lima Metropolitana y como estudiante de los últimos ciclos de la carrera de Psicología
Descripción del Articulo
        El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en la Unidad de Atención a la Diversidad [UAD] de un colegio de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18890 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18890 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Formación profesional Educación especial Educación inclusiva Psicopedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje durante mi periodo de prácticas pre-profesionales en la Unidad de Atención a la Diversidad [UAD] de un colegio de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales [NEE]. Desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo y del aprendizaje, y en los estándares profesionales del psicólogo escolar, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y métodos aplicados en las actividades y los productos de la UAD. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. En general, el TSP muestra que he logrado llevar a cabo diversas evaluaciones psicopedagógicas de forma apropiada, detallando el perfil del alumno y las necesidades a trabajar para mejorar su desempeño escolar. También, logré crear intervenciones que abordaban problemáticas presentes en los estudiantes y reportar los objetivos alcanzados por las mismas. Finalmente, se concluye que, a partir de las actividades realizadas durante el periodo de mis prácticas preprofesionales en la UAD, se han consolidado y logrado las competencias esperadas para la obtención de la Licenciatura en Psicología. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            