Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer la experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas que brindaron apoyo psicológico en una línea de ayuda en el contexto del COVID-19. Para lograr ello, se partió de un diseño fenomenológico descriptivo y se empleó una técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Farfán, Rosa Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos--Perú
Emociones (Psicología)
Psicoterapeutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ad62ce55acb932818f208c4167e93304
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202527
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
title Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
spellingShingle Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
Sánchez Farfán, Rosa Alexandra
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos--Perú
Emociones (Psicología)
Psicoterapeutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
title_full Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
title_fullStr Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
title_full_unstemmed Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
title_sort Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19
author Sánchez Farfán, Rosa Alexandra
author_facet Sánchez Farfán, Rosa Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Castro, Lupe Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Farfán, Rosa Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos--Perú
Emociones (Psicología)
Psicoterapeutas
topic Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos--Perú
Emociones (Psicología)
Psicoterapeutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la presente investigación fue conocer la experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas que brindaron apoyo psicológico en una línea de ayuda en el contexto del COVID-19. Para lograr ello, se partió de un diseño fenomenológico descriptivo y se empleó una técnica de análisis temático. De este modo, se realizaron 13 entrevistas semiestructuradas a psicólogas/os y psicoterapeutas que participaron de una línea de apoyo psicológico en los primeros meses de iniciada la emergencia sanitaria en Perú. A partir de los resultados se destaca que los factores estructurales, incontrolables e inéditos del contexto que determinan el estado del consultante durante la pandemia, impactan en reacciones emocionales como la impotencia, frustración y enojo en los/as profesionales, así como en la satisfacción al ayudar y sostener a un otro dentro de la complejidad del entorno. Asimismo, la realidad compartida configurada en la consulta psicológica genera distintas reacciones y dinámicas en la experiencia de el/la profesional, como la identificación con las vivencias de las personas atendidas la cual permite una comprensión y escucha más empática, mientras que también potencia la movilización emocional ante la posibilidad de verse afectado por la amenaza latente. La diferenciación entre el impacto de la pandemia y factores protectores que poseen los/as profesionales propicia que se reconozcan en una posición privilegiada durante la emergencia y, en ese sentido, que se autoperciban en un rol de ayuda. Por último, se enfatiza la importancia de las acciones de cuidado a nivel grupal para el manejo de la experiencia emocional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-28T17:04:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-28T17:04:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29243
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29243
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638966916743168
spelling Jara Castro, Lupe IsabelSánchez Farfán, Rosa Alexandra2024-10-28T17:04:45Z2024-10-28T17:04:45Z20242024-10-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/29243El objetivo de la presente investigación fue conocer la experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas que brindaron apoyo psicológico en una línea de ayuda en el contexto del COVID-19. Para lograr ello, se partió de un diseño fenomenológico descriptivo y se empleó una técnica de análisis temático. De este modo, se realizaron 13 entrevistas semiestructuradas a psicólogas/os y psicoterapeutas que participaron de una línea de apoyo psicológico en los primeros meses de iniciada la emergencia sanitaria en Perú. A partir de los resultados se destaca que los factores estructurales, incontrolables e inéditos del contexto que determinan el estado del consultante durante la pandemia, impactan en reacciones emocionales como la impotencia, frustración y enojo en los/as profesionales, así como en la satisfacción al ayudar y sostener a un otro dentro de la complejidad del entorno. Asimismo, la realidad compartida configurada en la consulta psicológica genera distintas reacciones y dinámicas en la experiencia de el/la profesional, como la identificación con las vivencias de las personas atendidas la cual permite una comprensión y escucha más empática, mientras que también potencia la movilización emocional ante la posibilidad de verse afectado por la amenaza latente. La diferenciación entre el impacto de la pandemia y factores protectores que poseen los/as profesionales propicia que se reconozcan en una posición privilegiada durante la emergencia y, en ese sentido, que se autoperciban en un rol de ayuda. Por último, se enfatiza la importancia de las acciones de cuidado a nivel grupal para el manejo de la experiencia emocional.The present research aimed to know the emotional experience of psychologists and psychotherapists who provided psychological support in a helpline during the COVID-19 global pandemic. To achieve this, a descriptive phenomenological design and a thematic analysis technique were employed. Thus, 13 semi-structured interviews were conducted with psychologists and psychotherapists who participated in a psychological helpline in the first months of the health emergency in Peru. The results show that the structural, uncontrollable and unprecedented factors of the context that determine the state of the patient during the global pandemic have an impact on emotional reactions such as helplessness, frustration and anger in professionals, as well as on satisfaction in helping and supporting others within the complexity of the environment. Likewise, the shared reality configured in the psychological consultation generates different reactions and dynamics in the professional's experience, such as identification with the experiences of the people assisted, which allows for a more empathetic understanding and listening, while also promoting emotional mobilization due to the possibility of being affected by the latent threat. The differentiation between the impact of the pandemic and the protective factors possessed by the professionals helps them to recognize themselves in a privileged position during the emergency and, in this sense, to perceive themselves in a helping role. Finally, the importance of group care actions for the management of the emotional experience is emphasized.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos--PerúEmociones (Psicología)Psicoterapeutashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencia emocional de psicólogos, psicólogas y psicoterapeutas de una línea de apoyo psicológico en el contexto del COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09533744https://orcid.org/0000-0002-6841-289170044885313016Jara Castro, Lupe, IsabelArgumedo Bustinza, Doris JuliaMogrovejo Sánchez, José Amílcarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202527oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2025272024-11-10 00:11:34.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).