Trabajo infantil en el Perú. Magnitud y perfiles vulnerables. Informe Nacional 2007-2008

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo central estimar la magnitud, características y naturaleza de la actividad económica, o trabajo, de niños y adolescentes entre 5 a 17 años a partir de la Encuesta sobre el trabajo infantil (ETI) del 2007 y, en particular, su vinculación con la adquisición de esco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, José, Vargas, Silvana, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46602
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Trabajo--Perú--2007-2008
Niños--Perú--Condiciones sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo central estimar la magnitud, características y naturaleza de la actividad económica, o trabajo, de niños y adolescentes entre 5 a 17 años a partir de la Encuesta sobre el trabajo infantil (ETI) del 2007 y, en particular, su vinculación con la adquisición de escolaridad. Por población infantil ocupada se entiende a los niños que realizan actividades tanto fuera del hogar como dentro de él que contribuyen directa o indirectamente con la economía del hogar. Por otro lado, las actividades escolares son entendidas, además de la propia asistencia a la escuela, como aquellas actividades complementarias —vinculadas con la educación escolar— que se realizan fuera de la escuela o fuera del horario escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).