Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación

Descripción del Articulo

En el presente estudio no pretendemos sustentar como imperativo la posibilidad de un reconocimiento de derechos a los animales, sino simplemente dar cuenta de cómo a partir del inusitado desarrollo cognitivo contemporáneo en torno a los animales y su relación con el hombre, se desprenden una serie d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foy Valencia, Pierre
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46736
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de animales
Derecho de los Animales
Animales
Bioética animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio no pretendemos sustentar como imperativo la posibilidad de un reconocimiento de derechos a los animales, sino simplemente dar cuenta de cómo a partir del inusitado desarrollo cognitivo contemporáneo en torno a los animales y su relación con el hombre, se desprenden una serie de desafíos y retos que conducen a una permanente revisión y reconceptualización de las categorías jurídicas contemporáneas. La finalidad es la de difundir conceptos y enfoques que permitan despertar el interés interdisciplinario acerca de las relaciones entre el Derecho y la protección de los animales, y sus implicancias en la vida cotidiana. Para ello expondremos consideraciones histórico-etnográficas, científicas y bioéticas en torno a esta problemática. Asimismo, presentaremos el estado de la cuestión de la relación del Derecho y los nuevos conocimientos científicos con los animales: alcances conceptuales y sistemática tanto del derecho de animales como del derecho de los animales, y las tendencias normativas y ejes temáticos a consecuencias del saber ético científico sobre los animales en el sistema jurídico. Finalmente, deviene importante iniciar el debate público entre autoridades, legisladores, abogados, veterinarios, dueños de mascotas, estudiantes y ciudadanía en general acerca de este tema, precisamente para estimular el interés interdisciplinario ya mentado, el que permitirá reformular los fundamentos éticos que constituyen la base de lo normativo en la relación hombre-animal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).