Delito de tráfico ilícito de animales silvestres en la realidad jurídica peruana
Descripción del Articulo
En la presente investigación se exponen los argumentos respecto al bien jurídico protegido por el Art. 308° del código penal peruano, que protege el ambiente y los recursos naturales con una técnica legislativa que contribuye a que el delito tráfico ilegal de especies silvestres siga en aumento por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico de animales Derecho animal Animales silvestres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se exponen los argumentos respecto al bien jurídico protegido por el Art. 308° del código penal peruano, que protege el ambiente y los recursos naturales con una técnica legislativa que contribuye a que el delito tráfico ilegal de especies silvestres siga en aumento por la poca prevención y las insuficientes penas que se vienen imponiendo; para evitar esta problemática se plantea que el delito de tráfico ilegal de especies de fauna Silvestre no debe ser regulado como un delito contra el ambiente y los recursos naturales sino como un delito común y autónomo que atenta contra la vida, la existencia, la integridad física y el bienestar de animales no humanos. Además, sugiere que la penalidad del delito de tráfico ilegal de especies de fauna Silvestre se homologue al delito de tráfico ilícito de drogas, trata de personas, por constituir delitos de crimen organizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).