Percepción de la población sobre la ilegalidad del tráfico, tenencia y uso de subproductos de los animales silvestres en Chiclayo, 2109
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, fue realizado en la ciudad de Chiclayo, entre agosto y diciembre del presente año. Cuyo objetivo fue establecer la Percepción de la Población sobre la Ilegalidad del Tráfico, Tenencia y Uso de Subproductos de los Animales Silvestres, a través de la recolección d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico ilegal Animales silvestres |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, fue realizado en la ciudad de Chiclayo, entre agosto y diciembre del presente año. Cuyo objetivo fue establecer la Percepción de la Población sobre la Ilegalidad del Tráfico, Tenencia y Uso de Subproductos de los Animales Silvestres, a través de la recolección de datos obtenidos por medio de encuestas cuya muestra fue de 384 personas, prescindiendo de su grado de instrucción, teniendo en cuenta que se constató previamente la venta de animales silvestres y sus subproductos en puntos referenciales de la ciudad, obteniendo en cuanto a la ilegalidad del tráfico que: 76% indica al mercado como lugar principal de comercio, el 72% cree que se prohíbe el comercio y tenencia por que propician la extinción, el 81% desconoce si existen sanciones por venta/compra de animales silvestres o subproductos de ellos, 87% desconoce a las autoridades encargadas de salvaguardar la vida silvestre, el 87% desconoce la ley 29763 y el 61% está dispuesto a denunciar estos actos ilegales. En cuanto a la tenencia, el 20% ha tenido, tiene o piensa tener uno de estos animales, y el mayor motivo de tenencia es el atractivo o belleza según el 51%, el 14% creen que es fácil su mantenimiento, el 74% opina que sí es importante brindarles atención veterinaria, el 77% dijo que los animales silvestres deberían vivir libres en su hábitat natural, el 13% piensan que un animal silvestre en casa debería estar en contacto con otros animales, el 15% conoce otros animales silvestres (exóticos) para tenencia, el 61% creen que pueden ser riesgosos, el 22% reveló que se encontrarían bien en casa. Mientras que el uso de sub productos de animales silvestres han sido referidos por el 12% de encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).