Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación

Descripción del Articulo

En el presente estudio no pretendemos sustentar como imperativo la posibilidad de un reconocimiento de derechos a los animales, sino simplemente dar cuenta de cómo a partir del inusitado desarrollo cognitivo contemporáneo en torno a los animales y su relación con el hombre, se desprenden una serie d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foy Valencia, Pierre
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46736
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de animales
Derecho de los Animales
Animales
Bioética animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_a7ec52f2d2f5ddc543dfb18113d3ab7d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46736
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Impact of the new ethical and scientific knowledge about animals on legal systems: an approach
title Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
spellingShingle Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
Foy Valencia, Pierre
Derecho de animales
Derecho de los Animales
Animales
Bioética animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
title_full Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
title_fullStr Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
title_full_unstemmed Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
title_sort Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximación
author Foy Valencia, Pierre
author_facet Foy Valencia, Pierre
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Foy Valencia, Pierre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho de animales
Derecho de los Animales
Animales
Bioética animal
topic Derecho de animales
Derecho de los Animales
Animales
Bioética animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente estudio no pretendemos sustentar como imperativo la posibilidad de un reconocimiento de derechos a los animales, sino simplemente dar cuenta de cómo a partir del inusitado desarrollo cognitivo contemporáneo en torno a los animales y su relación con el hombre, se desprenden una serie de desafíos y retos que conducen a una permanente revisión y reconceptualización de las categorías jurídicas contemporáneas. La finalidad es la de difundir conceptos y enfoques que permitan despertar el interés interdisciplinario acerca de las relaciones entre el Derecho y la protección de los animales, y sus implicancias en la vida cotidiana. Para ello expondremos consideraciones histórico-etnográficas, científicas y bioéticas en torno a esta problemática. Asimismo, presentaremos el estado de la cuestión de la relación del Derecho y los nuevos conocimientos científicos con los animales: alcances conceptuales y sistemática tanto del derecho de animales como del derecho de los animales, y las tendencias normativas y ejes temáticos a consecuencias del saber ético científico sobre los animales en el sistema jurídico. Finalmente, deviene importante iniciar el debate público entre autoridades, legisladores, abogados, veterinarios, dueños de mascotas, estudiantes y ciudadanía en general acerca de este tema, precisamente para estimular el interés interdisciplinario ya mentado, el que permitirá reformular los fundamentos éticos que constituyen la base de lo normativo en la relación hombre-animal.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-16T23:37:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-16T23:37:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46736
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46736
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Cuadernos de trabajo del CICAJ;19
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f65b1c44-c929-4434-85f7-d770ef3fb4c7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/408330c3-6638-4992-8faa-bd11e8de6b83/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/614052d6-f6ba-4639-bd3a-b5b5fad6271f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8eac19f6-2274-45eb-8437-cce485856a07/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1fe2017-aed4-47cd-8da5-d0d3f74075ab/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b1c5d57-0dc7-4707-b2eb-27d1f094cf07/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/353e138c-4439-40d1-bccb-051b57ef2b3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
41189b77ac03dbb2b4bfb1f075e86736
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
c71ee75b4e384a7005a3218e60906726
d4cd7117ce6ac1d6ac47d9fddc221dd3
dc2268c5c10152df135fa7c90cc457d4
2b18bb6acbee7628999498f59fb9bc49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638103570644992
spelling Foy Valencia, Pierre2015-03-16T23:37:38Z2015-03-16T23:37:38Z2011http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46736En el presente estudio no pretendemos sustentar como imperativo la posibilidad de un reconocimiento de derechos a los animales, sino simplemente dar cuenta de cómo a partir del inusitado desarrollo cognitivo contemporáneo en torno a los animales y su relación con el hombre, se desprenden una serie de desafíos y retos que conducen a una permanente revisión y reconceptualización de las categorías jurídicas contemporáneas. La finalidad es la de difundir conceptos y enfoques que permitan despertar el interés interdisciplinario acerca de las relaciones entre el Derecho y la protección de los animales, y sus implicancias en la vida cotidiana. Para ello expondremos consideraciones histórico-etnográficas, científicas y bioéticas en torno a esta problemática. Asimismo, presentaremos el estado de la cuestión de la relación del Derecho y los nuevos conocimientos científicos con los animales: alcances conceptuales y sistemática tanto del derecho de animales como del derecho de los animales, y las tendencias normativas y ejes temáticos a consecuencias del saber ético científico sobre los animales en el sistema jurídico. Finalmente, deviene importante iniciar el debate público entre autoridades, legisladores, abogados, veterinarios, dueños de mascotas, estudiantes y ciudadanía en general acerca de este tema, precisamente para estimular el interés interdisciplinario ya mentado, el que permitirá reformular los fundamentos éticos que constituyen la base de lo normativo en la relación hombre-animal.Introducción p. 5 -- 1. Presencia del animal en el hombre p. 7 -- Consideraciones histórico - “etnográficas” sobre los animales p. 7 -- Consideraciones histórico - etnográficas sobre el derecho y los animales p. 10 -- 2. Nuevas tendencias y saberes científicos p. 18 -- Nuevos paradigmas. Sistemas complejos y enfoques holísticos p. 18 -- Un inevitable enfoque ecológico y del desarrollo sostenible para encuadrar el proceso reciente respecto al relación hombre animal p. 21 -- Bases científicas del nuevo saber acerca del hombre (humanes) y los animales p. 23 -- 3. La bioética animal pp. 43 -- La dignidad de la naturaleza y el nuevo modelo de ética p. 44 -- Acerca de la inclusión del animal no humano en el ámbito de la moral p. 46 -- 4. Control social y animales p. 48 -- 5. Derecho de animales y derecho de los animales p. 51 -- 6. Alcances conceptuales y sistemática acerca del derecho de animales p. 52 -- Reflexiones a modo de tendencias normativas y ejes temáticos p. 53 -- Lectura crítica de la relación jurídica y el animal en los sistemas jurídicos tradicionales p. 55 -- 7. Alcances conceptuales y sistemática acerca del derecho de los animales p. 55 -- El derecho de los animales como crítica al sistema jurídico prevalente p. 55 -- 8. Tendencias normativas y ejes temáticos a consecuencias del saber ético científico sobre los animales en el sistema jurídico p. 61 -- Soft law internacional y animales p. 61 -- Derecho comparado: camino del Derecho de animales hacia el derecho de los animales p. 67 -- El Derecho nacional y los animales p. 68 -- 9. Conclusiones p. 69spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPECuadernos de trabajo del CICAJ;19info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho de animalesDerecho de los AnimalesAnimalesBioética animalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Impacto de los nuevos saberes ético científicos acerca de los animales en los sistemas jurídicos: una aproximaciónImpact of the new ethical and scientific knowledge about animals on legal systems: an approachinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f65b1c44-c929-4434-85f7-d770ef3fb4c7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf555746https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/408330c3-6638-4992-8faa-bd11e8de6b83/download41189b77ac03dbb2b4bfb1f075e86736MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/614052d6-f6ba-4639-bd3a-b5b5fad6271f/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADTEXTcuaderno 19.pdf.txtcuaderno 19.pdf.txtExtracted texttext/plain298783https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8eac19f6-2274-45eb-8437-cce485856a07/downloadc71ee75b4e384a7005a3218e60906726MD58falseAnonymousREADTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain102057https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1fe2017-aed4-47cd-8da5-d0d3f74075ab/downloadd4cd7117ce6ac1d6ac47d9fddc221dd3MD515falseAnonymousREADTHUMBNAILcuaderno 19.pdf.jpgcuaderno 19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10979https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b1c5d57-0dc7-4707-b2eb-27d1f094cf07/downloaddc2268c5c10152df135fa7c90cc457d4MD59falseAnonymousREADTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8353https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/353e138c-4439-40d1-bccb-051b57ef2b3d/download2b18bb6acbee7628999498f59fb9bc49MD516falseAnonymousREAD20.500.14657/46736oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/467362025-03-26 18:10:18.52http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).