Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es analizar los determinantes de la participación de mujeres y hombres en la fuerza laboral, en base a un enfoque familiar. El análisis de corte transversal, para los años 1989 y 1992, se lleva a cabo para dos tipos de familia: la familia “tradicional” donde el jefe de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46761
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo y familia--Perú--Lima
Mercado de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_a30e2f1fc37c105f9e29cae53214ad51
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46761
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Garavito, Cecilia2015-03-17T16:11:15Z2015-03-17T16:11:15Z1995http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46761El objetivo de este artículo es analizar los determinantes de la participación de mujeres y hombres en la fuerza laboral, en base a un enfoque familiar. El análisis de corte transversal, para los años 1989 y 1992, se lleva a cabo para dos tipos de familia: la familia “tradicional” donde el jefe de hogar es varón y la cónyuge está presente, y la familia cuya jefa de hogar es mujer y en la cual el cónyuge no se encuentra en el hogar. En base a ecuaciones LOGIT, se examina la influencia de variables personales, familiares y de contexto sobre la probabilidad de participación en la fuerza laboral. Se encuentra en primer lugar que una mayor educación determina una mayor probabilidad de participación solamente para la mujer cónyuge; mientras que la edad reduce la probabilidad de participación en todos los casos. Por otro lado, la presencia de hijos menores determina una menor probabilidad de participación de las mujeres solamente cuando no son jefas de hogar. Finalmente, una mayor tasa de desempleo en la familia está asociada a una mayor participación de la mujer cónyuge y a una menor participación del jefe de hogar.The purpose of this paper is to analyze the determinants of the participation of women and men in the work force, as members of a family. The cross-section analysis is for 1989 and 1992; and it is made for two types of family, the “traditional”, where the headship is a man and the spouse is present, and for a family where the headship is a woman and there is no spouse. By using LOGIT equations, we examine the influence of personal, familiar and context variables on the probability of participation in the work force. First, we find that more years of schooling determine greater participation in the work force only for women that are spouses; while we can say that older people participate less than younger people in all cases. Also, the presence of children in a house determines less probability of participation of women only when they are not headships. Finally, a greater family unemployment rate is associated with greater participation of spouses and less participation of headships in the work force.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;121info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trabajo y familia--Perú--LimaMercado de trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992Households' labor suppy in Metropolitan Lima: 1989-1992.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-6800-433XORIGINALn_121.pdfn_121.pdfapplication/pdf379440https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c81ab708-ac56-42fa-8014-9cc348bfa6a9/download353f7c9773bb752fefbcf6f576d2bb9cMD51trueAnonymousREADTEXTn_121.pdf.txtn_121.pdf.txtExtracted texttext/plain44159https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9d6a7081-a1bd-40cb-b705-b6a90081916d/downloada5f51e1d7eccb29e3320d50cb39b1f7dMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_121.pdf.jpgn_121.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6177https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e5d35efa-e4ab-4b7a-b0b8-6d892001adcc/download39412c8be924943df2c152f9b237b4d1MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46761oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/467612024-10-05 12:44:08.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Households' labor suppy in Metropolitan Lima: 1989-1992.
title Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
spellingShingle Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
Garavito, Cecilia
Trabajo y familia--Perú--Lima
Mercado de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
title_full Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
title_fullStr Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
title_full_unstemmed Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
title_sort Oferta familiar de trabajo en Lima Metropolitana : 1989-1992
author Garavito, Cecilia
author_facet Garavito, Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garavito, Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trabajo y familia--Perú--Lima
Mercado de trabajo
topic Trabajo y familia--Perú--Lima
Mercado de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El objetivo de este artículo es analizar los determinantes de la participación de mujeres y hombres en la fuerza laboral, en base a un enfoque familiar. El análisis de corte transversal, para los años 1989 y 1992, se lleva a cabo para dos tipos de familia: la familia “tradicional” donde el jefe de hogar es varón y la cónyuge está presente, y la familia cuya jefa de hogar es mujer y en la cual el cónyuge no se encuentra en el hogar. En base a ecuaciones LOGIT, se examina la influencia de variables personales, familiares y de contexto sobre la probabilidad de participación en la fuerza laboral. Se encuentra en primer lugar que una mayor educación determina una mayor probabilidad de participación solamente para la mujer cónyuge; mientras que la edad reduce la probabilidad de participación en todos los casos. Por otro lado, la presencia de hijos menores determina una menor probabilidad de participación de las mujeres solamente cuando no son jefas de hogar. Finalmente, una mayor tasa de desempleo en la familia está asociada a una mayor participación de la mujer cónyuge y a una menor participación del jefe de hogar.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46761
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46761
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;121
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c81ab708-ac56-42fa-8014-9cc348bfa6a9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9d6a7081-a1bd-40cb-b705-b6a90081916d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e5d35efa-e4ab-4b7a-b0b8-6d892001adcc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 353f7c9773bb752fefbcf6f576d2bb9c
a5f51e1d7eccb29e3320d50cb39b1f7d
39412c8be924943df2c152f9b237b4d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638724327636992
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).