Desempleo por sexo: 1989-1996. Un análisis microeconómico
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es determinar la influencia de las características personales e historia laboral sobre la probabilidad de estar desempleado. Con ese fin estimamos una ecuación PROBIT, para los años 1989, 1991 y 1996, sobre la base de las encuestas de Niveles de Empleo para Lima Metropol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46809 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo--Perú Discriminación sexual en el trabajo--Perú--Lima Metropolitana Empleo--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es determinar la influencia de las características personales e historia laboral sobre la probabilidad de estar desempleado. Con ese fin estimamos una ecuación PROBIT, para los años 1989, 1991 y 1996, sobre la base de las encuestas de Niveles de Empleo para Lima Metropolitana. Encontramos en primer lugar que las mujeres tienen una mayor probabilidad de estar desempleadas mientras menor sea su edad, efecto que no es significativo para los varones. En segundo lugar, encontramos que la probabilidad de estar desempleado es menor a mayor educación para los años previos a la reforma laboral, independientemente del sexo. En tercer lugar, encontramos que son los trabajadores previamente asalariados aquellos con mayor probabilidad de estar desempleados, lo cual es consistente con la tendencia en América Latina. Finalmente, los resultados para las variables de actividad económica previa nos indican que la estructura del empleo en Lima Metropolitana se está orientando hacia el sector primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).