Comprendiendo el consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad en el Perú: determinantes de su frecuencia e intensidad
Descripción del Articulo
El consumo de alcohol por menores de edad es un problema grave que afecta a todo el mundo. En el Perú, 50% de aquellos que consumieron alcohol alguna vez comenzó antes de los 13 años; y el 90%, antes de los 16. Examinamos las variables correlacionadas con la frecuencia e intensidad de consumo de men...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118057 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/10084/10521 https://doi.org/10.18800/economia.201401.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Alcohol Consumo de Menores de Edad Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El consumo de alcohol por menores de edad es un problema grave que afecta a todo el mundo. En el Perú, 50% de aquellos que consumieron alcohol alguna vez comenzó antes de los 13 años; y el 90%, antes de los 16. Examinamos las variables correlacionadas con la frecuencia e intensidad de consumo de menores de edad en el Perú. Encontramos que las características individuales (fumar y portar armas), la exposición a eventos traumáticos (como abuso sexual y violencia doméstica), los efectos de pares, y el acceso a la información, se correlacionaron significativamente con dichas decisiones. Este resultado subraya la importancia de abordar el problema de manera integral, incluyendo a los estudiantes escolares, los padres, las escuelas y el gobierno; en especial, si consideramos que las políticas dirigidas a los adolescentes pueden tener efectos multiplicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).