Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari

Descripción del Articulo

A nivel nacional e internacional, los proyectos mineros generan grandes ingresos económicos, pero a su vez, pueden traer consigo diversos problemas ambientales a causa de las actividades que se realizan para lograr que se ejecuten. En ese sentido, la política regulatoria asume el rol de evitar, cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Bustamante, Jeniffer Melina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería--Perú
Administración de riesgos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RPUC_8d3c258263b25e30bd2ad76857afb354
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194964
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
title Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
spellingShingle Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
Moreno Bustamante, Jeniffer Melina
Minería--Perú
Administración de riesgos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
title_full Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
title_fullStr Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
title_full_unstemmed Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
title_sort Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucari
author Moreno Bustamante, Jeniffer Melina
author_facet Moreno Bustamante, Jeniffer Melina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavarry Rojas, Hector Adrian
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Bustamante, Jeniffer Melina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Minería--Perú
Administración de riesgos--Perú
topic Minería--Perú
Administración de riesgos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description A nivel nacional e internacional, los proyectos mineros generan grandes ingresos económicos, pero a su vez, pueden traer consigo diversos problemas ambientales a causa de las actividades que se realizan para lograr que se ejecuten. En ese sentido, la política regulatoria asume el rol de evitar, controlar o mitigar dichos impactos; no obstante, por un mal planteamiento de la norma, una incorrecta interpretación o aplicación y gestión, se ocasionan perjuicios y externalidades. Al respecto, con el objeto de asegurar la continuidad de un ecosistema y medio ambiente saludable, el cierre de minas, se adopta como la solución más óptima y eficaz para lograr dicho propósito. En ese sentido, en base al método de estudio de caso del Proyecto Minero Florencia Tucari, las constantes modificatorias a su plan de cierre y falta de ejecución de garantía conforme a su planificación presupuestal; el presente trabajo busca como objetivo que la regulación y gestión de un cierre de minas sea observado desde distintas aristas, a efectos de buscar las mejores alternativas de solución, como la puesta en práctica de mecanismos adoptados por otras regulaciones, buenas prácticas y lineamientos normativos que podrían ser modificados o reformulados para obtener mejores resultados. Las conclusiones se encuentran formuladas en base a lo estudiado en el estado del arte, en la revisión de la literatura y en el derecho comparado, a fin de lograr que, en base a dichos lineamientos, reformular sistemas, interpretaciones y objetivos respecto al cierre de minas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-01T20:30:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-01T20:30:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25528
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25528
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638474778083328
spelling Chavarry Rojas, Hector AdrianMoreno Bustamante, Jeniffer Melina2023-08-01T20:30:38Z2023-08-01T20:30:38Z20232023-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25528A nivel nacional e internacional, los proyectos mineros generan grandes ingresos económicos, pero a su vez, pueden traer consigo diversos problemas ambientales a causa de las actividades que se realizan para lograr que se ejecuten. En ese sentido, la política regulatoria asume el rol de evitar, controlar o mitigar dichos impactos; no obstante, por un mal planteamiento de la norma, una incorrecta interpretación o aplicación y gestión, se ocasionan perjuicios y externalidades. Al respecto, con el objeto de asegurar la continuidad de un ecosistema y medio ambiente saludable, el cierre de minas, se adopta como la solución más óptima y eficaz para lograr dicho propósito. En ese sentido, en base al método de estudio de caso del Proyecto Minero Florencia Tucari, las constantes modificatorias a su plan de cierre y falta de ejecución de garantía conforme a su planificación presupuestal; el presente trabajo busca como objetivo que la regulación y gestión de un cierre de minas sea observado desde distintas aristas, a efectos de buscar las mejores alternativas de solución, como la puesta en práctica de mecanismos adoptados por otras regulaciones, buenas prácticas y lineamientos normativos que podrían ser modificados o reformulados para obtener mejores resultados. Las conclusiones se encuentran formuladas en base a lo estudiado en el estado del arte, en la revisión de la literatura y en el derecho comparado, a fin de lograr que, en base a dichos lineamientos, reformular sistemas, interpretaciones y objetivos respecto al cierre de minas.At the national and international level, mining projects generate large economic revenues, but at the same time, they can bring with them various environmental problems due to the activities that are carried out to ensure that they are executed. In this sense, the regulatory policy assumes the role of avoiding, controlling or mitigating such impacts; however, due to a bad approach to the regulation, an incorrect interpretation or incorrect application and management, damages and externalities are caused. In this regard, in order to ensure the continuity of a healthy ecosystem and environment, mine closure is adopted as the most optimal and effective solution to achieve this purpose. In this sense, based on the case study method of the Florencia Tucari Mining Project, the constant modifications to its closure plan and the lack of execution of guarantees according to its budget planning, the present work seeks as an objective that the regulation and management of a mine closure be observed from different aspects, in order to find the best alternative solutions, such as the implementation of mechanisms adopted by other regulations, good practices and normative guidelines that could be modified or reformulated to obtain better results. The conclusions are formulated based on what has been studied in the state of the art, in the literature review and in comparative law, in order to reformulate systems, interpretations and objectives regarding mine closure based on these guidelines.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Minería--PerúAdministración de riesgos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Mejora de la Normativa Minero Ambiental Actual del Cierre de Minas Peruano – Unidad Minera Florencia Tucariinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera18135021https://orcid.org/0000-0001-5617-972274855576724257Dammert Lira, Alfredo Juan CarlosChavarry Rojas, Hector AdrianDiaz Lazo, Joel Hulmerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194964oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949642024-06-10 10:10:46.275http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).