El equilibrio económico financiero del contrato y las prestaciones adicionales en las contrataciones del Estado: A propósito de las materias no sujetas a los mecanismos de solución de controversias

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se busca cuestionar la existencia de materias no sometidas a los mecanismos de solución de controversias que contempla el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado. Dicho cuestionamiento tiene como sustento al principio de equilibrio económico financie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Benites, Luis Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174031
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22861/21950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación pública
Potestades exorbitantes
Prestaciones adicionales
Equilibrio económico financiero del contrato
Mecanismos de solución de controversias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se busca cuestionar la existencia de materias no sometidas a los mecanismos de solución de controversias que contempla el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado. Dicho cuestionamiento tiene como sustento al principio de equilibrio económico financiero del contrato, ya que las referidas materias excluidas son aquellas que derivan de la falta de aprobación o aprovación parcial de prestaciones adicionales, o lo que es lo mismo, del ejercicio de una potestad exorbitante. Así, en el entendido que el mencionado principio cumple la función de proteger al contratista de las decisiones unilaterales de la Administración Pública, una interpretación extensiva del mismo debería permitir que tales controversias se ventilen a través de los medios que la Ley prevé, y no por medio de Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).