Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología

Descripción del Articulo

Durante la pandemia del COVID-19, hubo un incremento de problemas de salud mental, siendo la depresión uno de los principales (Apaza, 2021; Ministerio de Salud [MINSA], 2020; Organización Mundial de la Salud, 2022; Sánchez et al., 2021). Esta es caracterizada por un bajo estado de ánimo, disminución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Saldaña, Amy Tiziana, Liñan Acosta, Brenda Cecilia, Alegre Chávez, Jazmín Dayely, Ayala Callalli, Kyara Mishelle, Curaca Ruiz, María Fernanda
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202194
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_87a37806df1929888e19e5666c35bffe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202194
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
title Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
spellingShingle Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
Arana Saldaña, Amy Tiziana
Pandemia
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
title_full Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
title_fullStr Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
title_sort Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicología
author Arana Saldaña, Amy Tiziana
author_facet Arana Saldaña, Amy Tiziana
Liñan Acosta, Brenda Cecilia
Alegre Chávez, Jazmín Dayely
Ayala Callalli, Kyara Mishelle
Curaca Ruiz, María Fernanda
author_role author
author2 Liñan Acosta, Brenda Cecilia
Alegre Chávez, Jazmín Dayely
Ayala Callalli, Kyara Mishelle
Curaca Ruiz, María Fernanda
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Saldaña, Amy Tiziana
Liñan Acosta, Brenda Cecilia
Alegre Chávez, Jazmín Dayely
Ayala Callalli, Kyara Mishelle
Curaca Ruiz, María Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pandemia
Salud mental
topic Pandemia
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Durante la pandemia del COVID-19, hubo un incremento de problemas de salud mental, siendo la depresión uno de los principales (Apaza, 2021; Ministerio de Salud [MINSA], 2020; Organización Mundial de la Salud, 2022; Sánchez et al., 2021). Esta es caracterizada por un bajo estado de ánimo, disminución de la actividad, tristeza persistente, poca capacidad para disfrutar de actividades, disminución del apetito y sueño y un decremento de la autoestima (OMS, 1994, 2021). Este tema se ha investigado desde las representaciones sociales (RS): sistemas que representan objetos sociales (conceptos, eventos, grupos o personas), atribuyéndole diferentes significados (opiniones, imágenes y creencias) que son compartidos por un grupo, actuando como marco referencial para interpretar la realidad y predisponer ciertas conductas (Jodelet, 1986; Moscovici, 1961). Al respecto, diversos estudios encontraron que las RS de la depresión reflejan una connotación negativa y estereotipos hacia las personas que la padecen, asociándolo a locura o debilidad (Estrada, 2021; Manchado, 2022; Rodelo & Garay, 2020; Torres et al., 2015). Esto también se evidenciaría en los estudiantes de Psicología, ya que algunas investigaciones hallaron representaciones negativas, al catalogar como peligrosas a las personas con enfermedades mentales (Durán et al., 2015). Por lo tanto, las RS de los estudiantes de Psicología podrían presentar estigmas sobre la depresión, lo cual sería una de las principales dificultades para un adecuado tratamiento (Caicedo, 2021). De este modo, estudiar esta problemática resulta relevante, pues estos estudiantes podrían reflexionar sobre la importancia de su labor como futuros profesionales y no perjudicar su desempeño ni el bienestar del paciente. Además, es importante recordar que, como universitarios, la salud mental de estos también se vio afectada durante la pandemia (Apaza, 2021; Sánchez et al., 2021).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202194
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35ddeab2-da19-4d61-ae71-ef9951ebe4ce/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/651a50c2-f95d-4102-9f3b-ab65cd55bfb9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c15f04eb-a2c0-4a6f-b454-a633e69c9832/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/32b4f44c-a449-4b93-8c55-e373b42d1389/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6cd942ad-6bc5-4467-8702-688e6ae6c309/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7f47287b-0ee7-49fe-bc0c-13269302a624/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eace225eb996fae04490c8e2b1a3e95f
c45ea8ce395edde5f849cf32ac2ef475
2bac59fa194615b7ece856a1a8a14596
61e48b67d65060fbf23ddc1bd3fef840
449bb397ed10224998d9ae3642b16395
d60cebc0e309e52dbac4d986a2e092d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638680176295936
spelling Arana Saldaña, Amy TizianaLiñan Acosta, Brenda CeciliaAlegre Chávez, Jazmín DayelyAyala Callalli, Kyara MishelleCuraca Ruiz, María Fernanda2024-10-16T13:21:21Z2024-10-16T13:21:21Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202194Durante la pandemia del COVID-19, hubo un incremento de problemas de salud mental, siendo la depresión uno de los principales (Apaza, 2021; Ministerio de Salud [MINSA], 2020; Organización Mundial de la Salud, 2022; Sánchez et al., 2021). Esta es caracterizada por un bajo estado de ánimo, disminución de la actividad, tristeza persistente, poca capacidad para disfrutar de actividades, disminución del apetito y sueño y un decremento de la autoestima (OMS, 1994, 2021). Este tema se ha investigado desde las representaciones sociales (RS): sistemas que representan objetos sociales (conceptos, eventos, grupos o personas), atribuyéndole diferentes significados (opiniones, imágenes y creencias) que son compartidos por un grupo, actuando como marco referencial para interpretar la realidad y predisponer ciertas conductas (Jodelet, 1986; Moscovici, 1961). Al respecto, diversos estudios encontraron que las RS de la depresión reflejan una connotación negativa y estereotipos hacia las personas que la padecen, asociándolo a locura o debilidad (Estrada, 2021; Manchado, 2022; Rodelo & Garay, 2020; Torres et al., 2015). Esto también se evidenciaría en los estudiantes de Psicología, ya que algunas investigaciones hallaron representaciones negativas, al catalogar como peligrosas a las personas con enfermedades mentales (Durán et al., 2015). Por lo tanto, las RS de los estudiantes de Psicología podrían presentar estigmas sobre la depresión, lo cual sería una de las principales dificultades para un adecuado tratamiento (Caicedo, 2021). De este modo, estudiar esta problemática resulta relevante, pues estos estudiantes podrían reflexionar sobre la importancia de su labor como futuros profesionales y no perjudicar su desempeño ni el bienestar del paciente. Además, es importante recordar que, como universitarios, la salud mental de estos también se vio afectada durante la pandemia (Apaza, 2021; Sánchez et al., 2021).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/PandemiaSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales sobre la depresión en estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de psicologíainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL03. Arana - Sumilla.pdf03. Arana - Sumilla.pdfTexto completoapplication/pdf133455https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35ddeab2-da19-4d61-ae71-ef9951ebe4ce/downloadeace225eb996fae04490c8e2b1a3e95fMD51trueAnonymousREAD03. Arana - PPT.pdf03. Arana - PPT.pdfPresentaciónapplication/pdf1964471https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/651a50c2-f95d-4102-9f3b-ab65cd55bfb9/downloadc45ea8ce395edde5f849cf32ac2ef475MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL03. Arana - Sumilla.pdf.jpg03. Arana - Sumilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10739https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c15f04eb-a2c0-4a6f-b454-a633e69c9832/download2bac59fa194615b7ece856a1a8a14596MD53falseAnonymousREAD03. Arana - PPT.pdf.jpg03. Arana - PPT.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42549https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/32b4f44c-a449-4b93-8c55-e373b42d1389/download61e48b67d65060fbf23ddc1bd3fef840MD54falseAnonymousREADTEXT03. Arana - Sumilla.pdf.txt03. Arana - Sumilla.pdf.txtExtracted texttext/plain20451https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6cd942ad-6bc5-4467-8702-688e6ae6c309/download449bb397ed10224998d9ae3642b16395MD55falseAnonymousREAD03. Arana - PPT.pdf.txt03. Arana - PPT.pdf.txtExtracted texttext/plain24299https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7f47287b-0ee7-49fe-bc0c-13269302a624/downloadd60cebc0e309e52dbac4d986a2e092d7MD56falseAnonymousREAD20.500.14657/202194oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2021942025-03-25 23:51:36.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).