1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Durante la pandemia del COVID-19, hubo un incremento de problemas de salud mental, siendo la depresión uno de los principales (Apaza, 2021; Ministerio de Salud [MINSA], 2020; Organización Mundial de la Salud, 2022; Sánchez et al., 2021). Esta es caracterizada por un bajo estado de ánimo, disminución de la actividad, tristeza persistente, poca capacidad para disfrutar de actividades, disminución del apetito y sueño y un decremento de la autoestima (OMS, 1994, 2021). Este tema se ha investigado desde las representaciones sociales (RS): sistemas que representan objetos sociales (conceptos, eventos, grupos o personas), atribuyéndole diferentes significados (opiniones, imágenes y creencias) que son compartidos por un grupo, actuando como marco referencial para interpretar la realidad y predisponer ciertas conductas (Jodelet, 1986; Moscovici, 1961). Al respecto, diversos estudios enco...
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se planteó como objetivo general de la intervención prevenir casos de VSD en los y las estudiantes de una institución educativa (I. E.) en San Juan de Lurigancho. De forma específica, se buscó brindar herramientas para hacer frente a casos de VGL, y promover el reconocimiento y la toma de acciones. Para ello, el proyecto contó con el apoyo logístico de la organización feminista CMP Flora Tristán en conjunto con Unidas Por SJL, estrategia impulsada por CMP Flora Tristán y Fundación ADSIS. En cuanto a los beneficiarios directos del proyecto, fueron un grupo aleatorio de alumnos de cuarto año de secundaria presentes en los talleres y la feria realizada en el centro educativo. Respecto a los beneficiarios indirectos, estos fueron aquellos estudiantes que no pudieron asistir a los talleres y a la feria, así como la directora, los docentes y tutores de dicha institución.