La medición de la calidad universitaria en el ranquin internacional

Descripción del Articulo

Los principales ránquines internacionales en términos de calidad de las universidades miden, desde diferentes ángulos, la contribución al conocimiento. A medida que el uso va en aumento, resulta más evidente que las universidades latinoamericanas, y las peruanas en particular, tengan escasa presenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fosca, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11911
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Los principales ránquines internacionales en términos de calidad de las universidades miden, desde diferentes ángulos, la contribución al conocimiento. A medida que el uso va en aumento, resulta más evidente que las universidades latinoamericanas, y las peruanas en particular, tengan escasa presencia internacional. Ante esta situación es necesario diseñar estrategias y tomar medidas concretas para aumentar la producción científica y para que la investigación que se realiza en una institución como la PUCP se vea reflejada en estos ránquines de calidad universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).