Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fosca, Carlos', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El rol de la universidad en la creación de una “comunidad de aprendizaje” es fundamental. La incorporación del concepto del “aprendizaje permanente” –que entiende a la educación como un proceso que nunca termina- en los diseños curriculares universitarios resulta la mejor manera de ejercer tal función. De este modo, la universidad no sólo tiene la posibilidad de brindar ofertas educativas flexibles, eficaces, pertinentes y coherentes con las exigencias de la sociedad, sino también crea las bases que permitan el desarrollo de una sociedad que aprende permanentemente.
2
3
artículo
Los principales ránquines internacionales en términos de calidad de las universidades miden, desde diferentes ángulos, la contribución al conocimiento. A medida que el uso va en aumento, resulta más evidente que las universidades latinoamericanas, y las peruanas en particular, tengan escasa presencia internacional. Ante esta situación es necesario diseñar estrategias y tomar medidas concretas para aumentar la producción científica y para que la investigación que se realiza en una institución como la PUCP se vea reflejada en estos ránquines de calidad universitaria.
4
artículo
Se deben replantear, a través de una adecuada Ley de Educación Superior, el funcionamiento y la estructura de la universidad en el Perú, de manera coordinada con múltiples sectores en pos de una mejor gestión del conocimiento, es decir, de generarlo y de participar en la vida concreta del país a través de proyectos. La crisis de las universidades coloca a muchas de ellas, como solución frente a sus problemas, en una perspectiva mercantilista. Sin embargo, si se toman ciertas medidas globales, estas instituciones pueden ingresar a la modernidad sin renunciar a sus valores.