Haciendo preguntas: ¿dónde va la Economía Internacional?
Descripción del Articulo
Somos un país con múltiples ataduras a lo que acontece en el ámbito internacional, especialmente en lo referente al intercambio de bienes y servicios, al flujo mundial de capitales, y la transferencia de conocimientos. Por ello, es importante determinar qué es lo que pasa a nuestro alrededor. A cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11892 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía Internacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | Somos un país con múltiples ataduras a lo que acontece en el ámbito internacional, especialmente en lo referente al intercambio de bienes y servicios, al flujo mundial de capitales, y la transferencia de conocimientos. Por ello, es importante determinar qué es lo que pasa a nuestro alrededor. A continuación, el autor propone interrogantes centrales sobre un conjunto de temas que los ciudadanos debemos seguir de cerca por su incidencia en nuestras decisiones a nivel nacional, empresarial o personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).