Apuntes sobre una Ley Universitaria en el Perú
Descripción del Articulo
El aumento de la cantidad y diversidad de universidades que ha experimentado el país - desde 1996, cuando se promulgó el decreto denominado “Ley de promoción de la inversión en Educación”- hace conveniente una ley integradora, ordenadora y eficiente. Hasta el momento, las propuestas presentadas no r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11820 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | El aumento de la cantidad y diversidad de universidades que ha experimentado el país - desde 1996, cuando se promulgó el decreto denominado “Ley de promoción de la inversión en Educación”- hace conveniente una ley integradora, ordenadora y eficiente. Hasta el momento, las propuestas presentadas no resultan convincentes, aunque la formulada por la Comisión de Rectores sea la más razonable, ya que es menos rígida y atiende a la diferencia que existe entre universidades públicas y privadas. Sin embargo, se hace necesaria una ley que establezca definiciones claras sobre lo que es un crédito, una tesis, un maestro o un doctor, para evaluar a todas las universidades en función de la mejora continua y de resultados que se puedan medir. Una buena ley universitaria también debería relacionar los estudios técnicos con los universitarios, así como la vinculación con las empresas y el Estado en beneficio del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).