Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites
Descripción del Articulo
El presente trabajo partió de la identificación de un problema: muchas personas no disponen del tiempo o conocimiento necesario para realizar un trámite en entidades públicas o privadas, lo cual hace que este se dilate y consuma, muchas veces, tiempo de sus horas laborables. Este plan de negocios ti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones--Dispositivos móviles Tiempo--Administración Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_7bad7d323f0a6a2c4c2e9f2cb1e3ba08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184376 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Uribe Laines, Oscar AlbertoAli Tito, Edith RoxanaBernal Cabrera, Mayra AlejandraCerda Galvez, CynthiaTerrazos Luna, Luigy Benedicto2022-04-08T18:09:43Z2022-04-08T18:09:43Z20222022-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22100El presente trabajo partió de la identificación de un problema: muchas personas no disponen del tiempo o conocimiento necesario para realizar un trámite en entidades públicas o privadas, lo cual hace que este se dilate y consuma, muchas veces, tiempo de sus horas laborables. Este plan de negocios tiene como objetivo optimizar los tiempos de las personas en la ejecución de los trámites a través de servicios diferenciados —Lo hacemos por ti, Asesoría personalizada y Te acompañamos en el trámite— acordes con la necesidad de los usuarios y la complejidad de los trámites, por medio de una aplicación móvil y una oficina ubicada en la ciudad de Lima. Para ello, se utilizó la metodología de trabajo Design Thinking en todas sus fases, lo que permitió identificar al usuario, al que se llegó a conocer y se le interiorizó la necesidad, haciéndolo partícipe de la cocreación de la solución, a través de entrevistas y focus group, para realizar el testeo del prototipo, recibir retroalimentación, analizarlo, implementar las mejoras y obtener el producto mínimo viable. Estas retroalimentaciones se efectuaron mediante aplicaciones de videoconferencias. La propuesta genera un valor social, pues hace referencia al ODS 8, y valor financiero exponencial a través de una TIR de 276% y un VAN de 4’678,178, con un CAPEX inicial de S/ 204,887.The present document is based in the identification of the problem of many people who do not have the time or necessary knowledge to carry out a process in public or private entities, frequently this take a long time and in many cases people take their work- hours for make procedures. This business plan aims to optimize the times of people in the execution of the steps through differentiated services according to the need of the users and complexity of the steps such as We Do It for You, Personalized Advice and We Accompany You in your Process, using a mobile application and an office located in Lima. The Design Thinking methodology was used in all the phases, which allowed us to identify the user to whom we came to know and internalize the need, making them participants of the co-creation of the solution, through interviews and focus groups, to test the prototype, receive feedback, analyze it, implement improvements and obtain the minimum viable product. These feedbacks were made through videoconferencing applications. The proposal creates a social value, referencing SDG 8, and exponential financial value through an IRR of 276% and an NPV of 4’678,178, with an initial CAPEX of S/ 204,887.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aplicaciones--Dispositivos móvilesTiempo--AdministraciónEmpresas de servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámitesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas10487319https://orcid.org/0000-0001-9689-521342864176714327094493840770250456413307Nicolás Andrés Núñez MoralesBeatrice Elcira Avolio AlecchiOscar Alberto Uribe Laineshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184376oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1843762024-06-10 10:55:17.729http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
title |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
spellingShingle |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites Ali Tito, Edith Roxana Aplicaciones--Dispositivos móviles Tiempo--Administración Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
title_full |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
title_fullStr |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
title_full_unstemmed |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
title_sort |
Construcción de la aplicación AYUDA.PE para disminuir los problemas al realizar trámites |
author |
Ali Tito, Edith Roxana |
author_facet |
Ali Tito, Edith Roxana Bernal Cabrera, Mayra Alejandra Cerda Galvez, Cynthia Terrazos Luna, Luigy Benedicto |
author_role |
author |
author2 |
Bernal Cabrera, Mayra Alejandra Cerda Galvez, Cynthia Terrazos Luna, Luigy Benedicto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uribe Laines, Oscar Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ali Tito, Edith Roxana Bernal Cabrera, Mayra Alejandra Cerda Galvez, Cynthia Terrazos Luna, Luigy Benedicto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aplicaciones--Dispositivos móviles Tiempo--Administración Empresas de servicios |
topic |
Aplicaciones--Dispositivos móviles Tiempo--Administración Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo partió de la identificación de un problema: muchas personas no disponen del tiempo o conocimiento necesario para realizar un trámite en entidades públicas o privadas, lo cual hace que este se dilate y consuma, muchas veces, tiempo de sus horas laborables. Este plan de negocios tiene como objetivo optimizar los tiempos de las personas en la ejecución de los trámites a través de servicios diferenciados —Lo hacemos por ti, Asesoría personalizada y Te acompañamos en el trámite— acordes con la necesidad de los usuarios y la complejidad de los trámites, por medio de una aplicación móvil y una oficina ubicada en la ciudad de Lima. Para ello, se utilizó la metodología de trabajo Design Thinking en todas sus fases, lo que permitió identificar al usuario, al que se llegó a conocer y se le interiorizó la necesidad, haciéndolo partícipe de la cocreación de la solución, a través de entrevistas y focus group, para realizar el testeo del prototipo, recibir retroalimentación, analizarlo, implementar las mejoras y obtener el producto mínimo viable. Estas retroalimentaciones se efectuaron mediante aplicaciones de videoconferencias. La propuesta genera un valor social, pues hace referencia al ODS 8, y valor financiero exponencial a través de una TIR de 276% y un VAN de 4’678,178, con un CAPEX inicial de S/ 204,887. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-08T18:09:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-08T18:09:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22100 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22100 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639626493067264 |
score |
13.801333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).