Gestión Educativa en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
La experiencia a presentar se realiza en la IE 5090 “Antonia Moreno de Cáceres”, ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, se basa en los tres componentes propuestos en el texto del Ministerio de Educación de Perú (Minedu), denominado Marco del Buen Desempeño Directivo, que son: la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182472 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Procesos pedagógicos Convivencia democrática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La experiencia a presentar se realiza en la IE 5090 “Antonia Moreno de Cáceres”, ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, se basa en los tres componentes propuestos en el texto del Ministerio de Educación de Perú (Minedu), denominado Marco del Buen Desempeño Directivo, que son: la gestión de los procesos pedagógicos, la convivencia democrática y el vínculo entre escuela, la familia y la comunidad. En el primer componente se abordará el modo de planificar, el acompañamiento pedagógico, la actitud y toma de medidas ante el uso de las Tics en la virtualidad, los espacios y modos de participación docente y las interacciones entre docentes, estudiantes, padres de familia y directivos. Y el reto que significa para los directivos acompañar en este tiempo y las consecuencias expresadas por los docentes en el periodo de virtualidad, así como las condiciones de los estudiantes. En el segundo, se da a conocer las estrategias para fomentar, y sobrellevar la pandemia y las consecuencias de no tener un contacto físico, asumiendo tipos de comunicación virtual. Y en el último, presentamos los modos de interacción con los padres de familia, su participación en el quehacer escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).