1
tesis de grado
El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Elaboración de periódicos históricos para la enseñanza de Ciencias Sociales”, surge ante las condiciones de enseñanza aprendizaje visualizadas en las aulas de estudiantes de VI ciclo de Educación Básica Regular, así como, por los logros de aprendizaje obtenidos en las Evaluaciones Censales 2018, donde el 90.7% de estudiantes no alcanza el nivel satisfactorio (Minedu, Evaluación Censal. Sistema de Consulta de Resultados de Evaluación SICRECE , 2018). Desde la propuesta del Ministerio de Educación, el enfoque asumido es el de las competencias, lo que demanda un perfil docente que desarrolle capacidades, por lo que la capacitación, la reflexión sobre su práctica es de vital importancia y el logro de aprendizaje es fundamental, por lo que el presente proyecto tiene como objetivo que los estudiantes del VI ciclo pres...
2
tesis de grado
El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Elaboración de periódicos históricos para la enseñanza de Ciencias Sociales”, surge ante las condiciones de enseñanza aprendizaje visualizadas en las aulas de estudiantes de VI ciclo de Educación Básica Regular, así como, por los logros de aprendizaje obtenidos en las Evaluaciones Censales 2018, donde el 90.7% de estudiantes no alcanza el nivel satisfactorio (Minedu, Evaluación Censal. Sistema de Consulta de Resultados de Evaluación SICRECE , 2018). Desde la propuesta del Ministerio de Educación, el enfoque asumido es el de las competencias, lo que demanda un perfil docente que desarrolle capacidades, por lo que la capacitación, la reflexión sobre su práctica es de vital importancia y el logro de aprendizaje es fundamental, por lo que el presente proyecto tiene como objetivo que los estudiantes del VI ciclo pres...
3
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La experiencia a presentar se realiza en la IE 5090 “Antonia Moreno de Cáceres”, ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, se basa en los tres componentes propuestos en el texto del Ministerio de Educación de Perú (Minedu), denominado Marco del Buen Desempeño Directivo, que son: la gestión de los procesos pedagógicos, la convivencia democrática y el vínculo entre escuela, la familia y la comunidad. En el primer componente se abordará el modo de planificar, el acompañamiento pedagógico, la actitud y toma de medidas ante el uso de las Tics en la virtualidad, los espacios y modos de participación docente y las interacciones entre docentes, estudiantes, padres de familia y directivos. Y el reto que significa para los directivos acompañar en este tiempo y las consecuencias expresadas por los docentes en el periodo de virtualidad, así como las condiciones de...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción busca convocar, sensibilizar y construir con los docentes del área de comunicación una comunidad de aprendizaje, donde se reconozca las fortalezas, se mejoren las debilidades, desarrollando una formación docente continua, que logre mejores aprendizajes en la competencia: lee diversos textos escritos en su lengua materna, en los estudiantes de segundo de secundaria. Se partió de la opinión de los docentes, utilizándose la entrevista, con su respectiva guía, atendiendo ocho categorías, siendo la primera el acompañamiento y monitoreo de la práctica pedagógica, la segunda las estrategias de planificación, la tercera sobre el acompañamiento y monitoreo, la cuarta sobre programación curricular, la quinta sobre los procesos didácticos y pedagógicos, la sexta sobre clima escolar docente y por último el trabajo colegiado. Cada categoría con sus respectivas sub...