Exportación Completada — 

Reevaluando el horizonte medio en Arequipa

Descripción del Articulo

El departamento de Arequipa es generalmente conocido como la frontera sur del Imperio wari. Este capítulo cuestiona la evidencia sobre la conquista y el control Wari en la región por falta de evidencia de economía extractiva o centros administrativos del Estado. Sostengo que las reacciones a la urba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jennings, Justin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113362
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9168/pdf
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wari
Arequipa
Horizonte Medio
Interacción de Larga Distancia
Cambio Social
Middle Horizon
Long-Distance Interaction
Social Change
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El departamento de Arequipa es generalmente conocido como la frontera sur del Imperio wari. Este capítulo cuestiona la evidencia sobre la conquista y el control Wari en la región por falta de evidencia de economía extractiva o centros administrativos del Estado. Sostengo que las reacciones a la urbanización y colonización Huari son mejores explicaciones para los extensos cambios sociales y la influencia del estilo Wari que ocurrió en Arequipa. La invasión al valle de Nazca por parte del Estado wari desestabilizo laregión a comienzos del Horizonte Medio, y estimularon el crecimiento de las elites de la costa de Arequipa que legitimaron susposiciones de situación precaria a través de violencia, comercio a larga distancia, y adhesión a una ideología Wari/Nasca/Acari hibrida. Después de la estratificación social estar bien establecida en la costa, las elites locales se dirigieron hacia a sierra para crear una economía regional durante la segunda mitad del Horizonte Medio. Los cambios sociales y la influencia del estilo Wari que ocurrieron por la economía mencionada anteriormente resultaron en la sierra de Arequipa por estos enlaces que reflejaban la economía con la costa de Arequipa, en vez de contacto con los wari o sus colonias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).