Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio
Descripción del Articulo
En este artículo resumimos brevemente la historia de los estudios sobre Wari. Discutimos el centro urbano de Huari, incluyendo su ocupación pre-Horizonte Medio, y la distribución espacial de la arquitectura del Horizonte Medio. Si bien la periferia de Huari ha recibido cierta atención, queda aún muc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113452 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9273/pdf https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huari Wari Horizonte Medio Historia de la Investigación Sitios Provinciales Imperios Middle Horizon History Of Research Provincial Sites Empires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | En este artículo resumimos brevemente la historia de los estudios sobre Wari. Discutimos el centro urbano de Huari, incluyendo su ocupación pre-Horizonte Medio, y la distribución espacial de la arquitectura del Horizonte Medio. Si bien la periferia de Huari ha recibido cierta atención, queda aún mucho por aprender sobre la zona nuclear wari. La mayoría de las investigaciones sobre Wari se ha concentrado en las provincias, principalmente en sitios con las formas características wari de arquitectura y cultura material. Las prospecciones regionales complementan estas excavaciones y revelan los efectos de la expansión wari en el escenario político y económico. Las interpretaciones actuales sobre Wari muestran un balance entre la acumulación de nuevos datos y los diferentes escenarios interpretativos. Sostenemos que Wari debe ser visto holísticamente y no desde un solo sitio o región, que la evidencia material de control imperial puede resultar esquiva, y que nuestros datos aún resultan incompletos. Concluimos que losdatos existentes respaldan la interpretación de Wari como un intento temprano de formación de un imperio, el cual impuso un mosaico de control sobre muchas regiones de los Andes centrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).