El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia

Descripción del Articulo

En agosto de 2020 se convocó el primer concurso internacional de diseño arquitectónico enfocado en los mercados municipales ubicados en el distrito de La Victoria. El concurso buscaba ideas para pensar en el futuro de este tipo de infraestructura de la ciudad de Lima, partiendo de dos importantes me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanqui, Ricardo, Bocanegra, Rodolfo, Sarmiento, Juan Pablo, Paredes, Julissa, Tejada, Sammy, Córdova, Ana, Muñoz, Nathalie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191272
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/24606/23360
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lima
La Victoria
Mercado municipal
Concurso arquitectonico
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_702ccd464ccf3e469329d36c27fdf62a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191272
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Huanqui, RicardoBocanegra, RodolfoSarmiento, Juan PabloParedes, JulissaTejada, SammyCórdova, AnaMuñoz, Nathalie2023-03-30T16:33:09Z2023-03-30T16:33:09Z2021-12-13https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/24606/23360https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191272En agosto de 2020 se convocó el primer concurso internacional de diseño arquitectónico enfocado en los mercados municipales ubicados en el distrito de La Victoria. El concurso buscaba ideas para pensar en el futuro de este tipo de infraestructura de la ciudad de Lima, partiendo de dos importantes mercados: el Minorista N.° 1 y el 3 de Febrero. Esto, teniendo en cuenta que la pandemia del covid 19 modificaría drásticamente la manera de concebir tal tipo de proyectos para la ciudad particularmente, para las ciudades del Perú, y más aún por haberse señalado en lugares como los mercados el mayor indicio de contagios, debido a las aglomeraciones generadas al inicio de la cuarentena.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2072-1056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista A - Arquitectura PUCP; Núm. 17-18 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLimaLa VictoriaMercado municipalConcurso arquitectonicoPandemia de COVID-19, 2020-https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemiainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/191272oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1912722024-08-21 09:16:43.392http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
title El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
spellingShingle El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
Huanqui, Ricardo
Lima
La Victoria
Mercado municipal
Concurso arquitectonico
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
title_full El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
title_fullStr El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
title_full_unstemmed El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
title_sort El mercado como sistema de espacios públicos. Pensar la infraestructura pública para el bicentenario a través de los mercados de la ciudad pospandemia
author Huanqui, Ricardo
author_facet Huanqui, Ricardo
Bocanegra, Rodolfo
Sarmiento, Juan Pablo
Paredes, Julissa
Tejada, Sammy
Córdova, Ana
Muñoz, Nathalie
author_role author
author2 Bocanegra, Rodolfo
Sarmiento, Juan Pablo
Paredes, Julissa
Tejada, Sammy
Córdova, Ana
Muñoz, Nathalie
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanqui, Ricardo
Bocanegra, Rodolfo
Sarmiento, Juan Pablo
Paredes, Julissa
Tejada, Sammy
Córdova, Ana
Muñoz, Nathalie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lima
La Victoria
Mercado municipal
Concurso arquitectonico
Pandemia de COVID-19, 2020-
topic Lima
La Victoria
Mercado municipal
Concurso arquitectonico
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En agosto de 2020 se convocó el primer concurso internacional de diseño arquitectónico enfocado en los mercados municipales ubicados en el distrito de La Victoria. El concurso buscaba ideas para pensar en el futuro de este tipo de infraestructura de la ciudad de Lima, partiendo de dos importantes mercados: el Minorista N.° 1 y el 3 de Febrero. Esto, teniendo en cuenta que la pandemia del covid 19 modificaría drásticamente la manera de concebir tal tipo de proyectos para la ciudad particularmente, para las ciudades del Perú, y más aún por haberse señalado en lugares como los mercados el mayor indicio de contagios, debido a las aglomeraciones generadas al inicio de la cuarentena.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T16:33:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T16:33:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/24606/23360
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191272
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/24606/23360
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191272
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2072-1056
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista A - Arquitectura PUCP; Núm. 17-18 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639194062422016
score 13.931332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).