1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada: “Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica Rio Avisado Tingana - Moyobamba” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 400 turistas y 21 pobladores, la muestra fue determinada de manera probabilística obteniendo un resultado de 109 turistas y 21 pobladores. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables turismo sostenible y desarrollo turístico, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 19 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las buenas prácticas ambientales y el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020. En el aspecto metodológico la investigación fue de tipo básica con diseño de investigación no experimental. En cuanto a la población y muestra, se tuvo en cuenta 50 jefes de hogar pertenecientes al sector partido alto, los cuales fueron evaluados mediante los cuestionarios realizados como instrumentos de recolección de datos. Los resultados revelaron que el nivel de buenas prácticas ambientales y el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020, es regular en un 58% y 48% respectivamente. Finalmente se concluyó que el nivel alcanzada de manejo de residuos sólidos es de forma regular en la Municipalidad Provincial de San Martín alcanzado en un 48% de los resu...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio se alinea con el ODS número 16, que es paz, justicia e instituciones sólidas, que a su vez guarda relación con la meta 16.b que es promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible, tuvo como problemática la gestión inadecuada de residuos orgánicos en la región San Martín, Perú. La investigación tuvo como objetivo principal diseñar estrategias desde un enfoque socioeconómico sostenible para garantizar el derecho a un ambiente sano, fue de tipo aplicada con enfoque cualitativo; tuvo como población a 10 profesionales de la gestión de residuos sólidos, así mismo informes municipales sobre gestión de residuos sólidos con referencia a un ambiente sano. Como técnica se aplicó entrevistas y análisis documental, como instrumento guía de entrevista y guía de análisis documental. Los resultados revelaron la brecha entre ...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research work contemplates the reality that is being experienced regarding the management of solid waste in Peru, Mexico and Chile from a legal perspective, related to the fundamental value of the right to a healthy environment. It is argued that the progress achieved with the proper use of solid waste, the management of such advances has been positive or has remained only in documents prepared by the public management for a better management of solid waste and contemplate a better panorama of the law. To this end, the documentation of policies and reports of the problems that persist over time regarding the proper use of solid waste in three Latin American cities such as Lima, Mexico City and Santiago de Chile is analyzed; and, consequently, relate the effect of these documents to improve the relationship of the fundamental right to a healthy environment, constitutionally protected...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la empresa SETAMI E. I. R. L. se encontró una baja productividad, ante este problema se planteó como objetivo mejorar el proceso productivo. El diagnóstico de la situación actual, permitió identificar las principales causas de la baja productividad: el ausentismo laboral y el desbalance de la línea de producción. La primera, ocasionada por posturas disergonómicas y accidentes durante la jornada laboral; y la segunda, al poco aprovechamiento de los recursos generando una capacidad ociosa de 36,45% y un 21,62% de actividades que no agregan valor al producto. En la solución del problema, se elaboró una propuesta de mejora del proceso productivo mediante la aplicación del método RULA y la elaboración del balance de línea. La primera herramienta ayudó a disminuir del nivel de riesgo 4 y 3, mediante la implementación de control de ingeniería y administrativo para la reducci...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico cuyo objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre los factores psicológicos y el nivel de autocuidado del Adulto Mayor, Chachapoyas - 2014. El universo muestral estuvo constituido por 177 Adultos mayores. Para recolección de datos se utilizó como instrumento la escala de factores psicológicos de Ryff, teniendo una validez: 4.44089 y una confiabilidad: 0.663; asimismo, se utilizó el test de autocuidado: adulto mayor, modificado por la autora cuya validez fue 4.44089, una confiabilidad: 0.855. Los resultados fueron que del 100% (177) de los adultos mayores se observa; el 29.9% (53) tiene un nivel de autocuidado deficiente y un factor psicológico negativo; asimismo el 27.7% (49) tienen un nivel de autocuidado regular y un factor Psicológ...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT The purpose of this research work was to establish the impact of the Law of Civil Service in the Management of Human Resources of the Provincial Municipality Sánchez Carrión period 2018, which was carried out through a study and analysis of the variables Law on Civil Service and Human Resources Management, the main objective of the investigation was to determine the relationship between the Civil Service Law and its impact on the Management of Human Resources in the Provincial Municipality Sánchez Carrión, period 2018; the survey was applied as an instrument for data collection; the population consisted of 497 servers, obtaining a representative sample equal to 115 servers; a survey questionnaire was applied to the sample obtained, in order to study the variables and the relationship between independent and dependent; the data collection instruments were validated by Cronbac...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como finalidad y objetivo general determinar si la aplicación del Six Sigma incrementa la productividad del proceso de elaboración del envasado en La Chimbotana S.A.C. - Chimbote 2022. El estudio fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, cuyo diseño es pre experimental, la muestra estuvo conformada por 3 meses de los procesos productivos de conservas en la línea de cocido. Los resultados mostraron que, el primer mes obtuvo una producción de 215,264 cajas, con una producción estimada de 400,000 es decir que se obtuvo una productividad de 78,17%. Para el mes de agosto se obtuvo 214,303 cajas, llegando a un promedio de 78,67% en su productividad, en setiembre una producción de 216,364 cajas con un porcentaje de 80,73%. en octubre se obtuvo una producción de 222,623 cajas, con un promedio de 88,62% en su productividad, en noviembre 223,059 cajas, con un p...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The present research work has like main objective determinate the degree of effectiveness of the Law of Trading of the Peruvian State in the selection and trading processes in the Sanchez Carrion Provincial Municipality – Huamachuco 2015 – 2016. With the finality of demonstrate the importance of the correct application of the law, the information was compiled through the interviews addressed to employees of the Provincial Municipality with regard to the validity of the new law of trading of the state, in that way surveys addressed to permanent administrative personal of the Provincial Municipality were applied. The structure of the work included since the Problematic Reality, Antecedents, Justification, Formulation of the Problem, Theoretical Support, Formulation of Hypothesis, Methodology, Techniques, Results, Discussion, Conclusions and wide source of information of different speci...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The final report presented as a general objective to determine the relationship between the gingival level and dental morphology in upper anterior teeth in the city of Iquitos, 2024, where a basic type method was used, descriptive and correlational level with a non-experimental design; taking 84 patients as a population, they were used a registration form for the collection of information. The results showed that, in both gingival levels, square dental morphology is the most common, and Type III predominates significantly over Type I, especially in level C-II, with these results the prevalence of a specific dental morphology and the predominance of Type III in this population are demonstrated.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación, analizó la vulneración del derecho a un ambiente sano y su relación con los residuos sólidos en el relleno sanitario de San Martín-2020. Estudió la afectación de los residuos sólidos en el relleno sanitario de San Martín- 2020; analizó el derecho a un ambiente sano desde el derecho comparado y se conoció la implementación de las políticas públicas en relación al derecho a un ambiente sano y los residuos sólidos en el relleno sanitario de San Martín. De metodología tipo básica, enfoque cualitativo y perfil investigación-acción de técnica de análisis documental y entrevista, con el resultado de que los derechos de basura son un problema si estos no pasan el proceso de disposición final para depositarlos en un relleno sanitario, así mismo que el derecho a un ambiente sano constitucionalmente protegido disfruta de legitimidad para ser ex...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En agosto de 2020 se convocó el primer concurso internacional de diseño arquitectónico enfocado en los mercados municipales ubicados en el distrito de La Victoria. El concurso buscaba ideas para pensar en el futuro de este tipo de infraestructura de la ciudad de Lima, partiendo de dos importantes mercados: el Minorista N.° 1 y el 3 de Febrero. Esto, teniendo en cuenta que la pandemia del covid 19 modificaría drásticamente la manera de concebir tal tipo de proyectos para la ciudad particularmente, para las ciudades del Perú, y más aún por haberse señalado en lugares como los mercados el mayor indicio de contagios, debido a las aglomeraciones generadas al inicio de la cuarentena.