1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada: “Incidencia de las buenas prácticas de turismo sostenible en el desarrollo turístico de la reserva ecológica Rio Avisado Tingana - Moyobamba” es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población de la investigación estuvo constituida por 400 turistas y 21 pobladores, la muestra fue determinada de manera probabilística obteniendo un resultado de 109 turistas y 21 pobladores. Para recolectar los datos respecto al comportamiento de las variables turismo sostenible y desarrollo turístico, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario el cual estuvo constituido por 19 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó mediante el empleo de codificación y tabulación de la información...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las buenas prácticas ambientales y el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020. En el aspecto metodológico la investigación fue de tipo básica con diseño de investigación no experimental. En cuanto a la población y muestra, se tuvo en cuenta 50 jefes de hogar pertenecientes al sector partido alto, los cuales fueron evaluados mediante los cuestionarios realizados como instrumentos de recolección de datos. Los resultados revelaron que el nivel de buenas prácticas ambientales y el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020, es regular en un 58% y 48% respectivamente. Finalmente se concluyó que el nivel alcanzada de manejo de residuos sólidos es de forma regular en la Municipalidad Provincial de San Martín alcanzado en un 48% de los resu...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio se alinea con el ODS número 16, que es paz, justicia e instituciones sólidas, que a su vez guarda relación con la meta 16.b que es promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible, tuvo como problemática la gestión inadecuada de residuos orgánicos en la región San Martín, Perú. La investigación tuvo como objetivo principal diseñar estrategias desde un enfoque socioeconómico sostenible para garantizar el derecho a un ambiente sano, fue de tipo aplicada con enfoque cualitativo; tuvo como población a 10 profesionales de la gestión de residuos sólidos, así mismo informes municipales sobre gestión de residuos sólidos con referencia a un ambiente sano. Como técnica se aplicó entrevistas y análisis documental, como instrumento guía de entrevista y guía de análisis documental. Los resultados revelaron la brecha entre ...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This research work contemplates the reality that is being experienced regarding the management of solid waste in Peru, Mexico and Chile from a legal perspective, related to the fundamental value of the right to a healthy environment. It is argued that the progress achieved with the proper use of solid waste, the management of such advances has been positive or has remained only in documents prepared by the public management for a better management of solid waste and contemplate a better panorama of the law. To this end, the documentation of policies and reports of the problems that persist over time regarding the proper use of solid waste in three Latin American cities such as Lima, Mexico City and Santiago de Chile is analyzed; and, consequently, relate the effect of these documents to improve the relationship of the fundamental right to a healthy environment, constitutionally protected...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación, analizó la vulneración del derecho a un ambiente sano y su relación con los residuos sólidos en el relleno sanitario de San Martín-2020. Estudió la afectación de los residuos sólidos en el relleno sanitario de San Martín- 2020; analizó el derecho a un ambiente sano desde el derecho comparado y se conoció la implementación de las políticas públicas en relación al derecho a un ambiente sano y los residuos sólidos en el relleno sanitario de San Martín. De metodología tipo básica, enfoque cualitativo y perfil investigación-acción de técnica de análisis documental y entrevista, con el resultado de que los derechos de basura son un problema si estos no pasan el proceso de disposición final para depositarlos en un relleno sanitario, así mismo que el derecho a un ambiente sano constitucionalmente protegido disfruta de legitimidad para ser ex...