1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Due to the high variability in vitamin C production in Myrciaria dubia "camu camu", biotechnological procedures are necessary for mass clonal propagation of promising genotypes of this species. The aim was to establish an efficient method for in vitro callus induction from explants of M. dubia. Leaf and knot sex plants were obtained from branches grown in the laboratory and from fruit pulp collected in the field. These were desinfected and sown on Murashige-Skoog (1962) medium supplemented with 2,4-dichlorophenoxyacetic acid (2,4-D), benzylaminopurine (BAP) and kinetin(Kin). The cultures were maintained at 25±2°C in darkness for 2 weeks and subsequently with a photoperiod of 16 hours in light and 8 hours in dark for 6 weeks. Treatment with 2 mg/L 2,4-D and 0.1 mg/L BAP allowed major callus formation in the three types of explants. Calluswere generated from the first week (knots), fourt...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Due to the high variability in vitamin C production in Myrciaria dubia "camu camu", biotechnological procedures are necessary for mass clonal propagation of promising genotypes of this species. The aim was to establish an efficient method for in vitro callus induction from explants of M. dubia. Leaf and knot sex plants were obtained from branches grown in the laboratory and from fruit pulp collected in the field. These were desinfected and sown on Murashige-Skoog (1962) medium supplemented with 2,4-dichlorophenoxyacetic acid (2,4-D), benzylaminopurine (BAP) and kinetin(Kin). The cultures were maintained at 25±2°C in darkness for 2 weeks and subsequently with a photoperiod of 16 hours in light and 8 hours in dark for 6 weeks. Treatment with 2 mg/L 2,4-D and 0.1 mg/L BAP allowed major callus formation in the three types of explants. Calluswere generated from the first week (knots), fourt...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente el docente como profesional de la educación cuenta con múltiples herramientas, recursos teóricos, fundamentos filosóficos, y técnicos para perseguir los objetivos del sistema educativo. Asimismo, es claro y demostrado a través de la historia de la educación que el camino para alcanzar los objetivos de enseñanza-aprendizaje. Entre los principales recursos están las estrategias didácticas y hay varios tipos uno de ellos la dramatización en los estudiantes; en este presente trabajo académico lo estudiaremos en educación básica regular, especialmente los niños. Las conclusiones ayudarán a tener una visión mucha más clara del tema.
4
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir los elementos que impactan en la excelencia del ritmo del descanso de los individuos en el área de cuidados críticos. Metodología: Este estudio consiste en una exploración de tipo documental a través de la literatura disponible. Resultados: Los elementos que afectan la calidad del descanso de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos se clasifican en factores externos y factores internos. Entre los factores extrínsecos se destaca el ruido, seguido por la luz o iluminación que perturba al paciente durante su descanso. Las intervenciones de enfermería, como la administración de medicamentos durante las horas nocturnas, la toma de funciones vitales, se identifican medidas que la enfermería puede adaptar. Entre estas se encuentran el uso de antifaz para los pacientes durante su descanso, la reducción del volumen de alarmas y ruido generado por el person...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación de naturaleza cuantitativa realizada con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de crianza y los niveles de autoestima de los y las estudiantes de Quinto Grado de Educación Secundaria de la I. E. 14328 Dr. César Trelles Lara del C. P. Tucaque. Para lograr el propósito de la misma se procedió al análisis de las variables, basado en las teorías de Steinberg y Coopersmith. La muestra se conformó por 22 estudiantes de ambos sexos pertenecientes al 5º grado, y con el diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos de recolección fueron el Cuestionario de Estilos de Crianza Paterna y el Cuestionario de autoestima, los mismos que permitieron recoger la información requerida. Los datos fueron organizados en una matriz de resultados por variables e indicadores en hojas de cálculos Excel. Como resultado se observa que una predominancia del estil...
6
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada ―La actitud docente hacia el medio ambiente y la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Leoncio Prado N° 1228, UGEL 06, Ate Vitarte, 2013‖, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la actitud del docente hacia el medio ambiente y la conciencia ambiental de los estudiantes. Estudio no experimental en la cual se planteó la hipótesis: Existe relación directa y significativa entre la actitud docente hacia el medio ambiente y la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel secundario de la I.E. - Leoncio Prado Nº 1228, UGEL 06, Ate Vitarte, 2013. Para medir las variables se utilizaron dos cuestionarios, que fue aplicado a 129 estudiantes; en función al objetivo general, se logró determinar la relación que existe entre las variables, por lo tanto quedó demostrado que existe relac...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del sistema contable en la gestión contable del Centro Comercial Buenos Aires de Sullana del periodo 2022. Fue de tipo aplicada, de diseño no experimental con corte transversal, teniendo como población y muestra a 49 asociados del Centro Comercial de Buenos Aires. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el que estuvo validado por juicio de expertos y para determinar su confiabilidad se utilizó el coeficiente de Alfa de Cronbach, que arrojo un valor de 0,838. Los datos recolectados fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS y Microsoft Excel 2019. Para comprobar la hipótesis se utilizó el coeficiente de Spearman, que mostro un valor de significancia de 0,000 lo cual comprobó que el sistema contable influye en la gestión contable del Centro Comercial Buenos Aires de...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La leucemia aguda linfoblástica (LLA) es la patología oncológica más coún en niños y adolescentes, aparece con mayor frecuencia entre los dos y cuatro primeros años de vida. El pilar básico en el tratamiento de las leucemias es la quimioterapia, que no sólo va dirigido a la eliminación de las células cancerígenas, sino también ejercen un efecto tóxico en las células sanas de constante mitosis. El objetivo del presente trabajo académico fue de identificar las necesidades de cuidado en la persona con Leucemia Linfocítica Aguda del servicio de Oncohematología Pediátrica. HNCASE – EsSalud. 2020. Valoración desde el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, diagnósticos planteados bajo el enfoque NANDA y plan de cuidados a partir del NIC/NOC. Se identificó cuatro necesidades alteradas, siendo estas: comer/beber adecuadamente, eliminación intestinal, termorre...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación comenzó detectando que los docentes de la Institución Educativa San Juan de la Virgen del distrito de Tumbes no contaban con proyectos educativos dentro de sus planificaciones; una vez descubierto el problema, surge la necesidad de darle una solución. Las ausencias de proyectos educativos detectados dentro de la institución repercuten el desarrollo de los procesos de gestión educativa, provocando un estancamiento, y al mismo tiempo evita brindar una mejor calidad de aprendizajes en los estudiantes. Por ello, el objetivo del presente estudio fue: elaborar un programa de capacitación para la elaboración de Proyectos educativos en el proceso de gestión Educativa en la Institución Educativa San Juan de la Virgen en el distrito de Tumbes. Por tanto, se plantea la siguiente hipótesis: “Si se elabora un programa de capacitación basada en la teoría Donald...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, describir y determinar los costos aceptados en la Recuperación del Capital Invertido, según la ley del Impuesto a la Renta. Caso: Contribuyentes no domiciliados en el Perú. La investigación fue de revisión bibliográfica y documental, mediante la recolección de información de fuentes de información como: textos, tesis, artículos e información de Internet. Los resultados obtenidos son: 1. Ley de Impuesto a la Renta debería considerar los conceptos señalados en la ley General de Sociedades, que puedan ser reconocidos como costo computable, 2.En el caso de contribuyentes no domiciliados, no es viable ejercer control tributario cuando la enajenación de acciones establece que los pagos van a ser a plazos, lo que trae como consecuencia dejar de recaudar el pago del impuesto correspondiente es por ello que para estos...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los riesgos laborales y el nivel de conocimiento en medidas de bioseguridad del personal que labora en servicios críticos de un hospital de la ciudad de Bagua en 2024. Se trató de un estudio cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño observacional, prospectivo y transversal, y se empleó la técnica de encuesta como método de recolección de datos. La muestra estuvo compuesta por 109 profesionales de la salud a quienes se les aplicaron cuestionarios validados para ambas variables. Los hallazgos indicaron que el 35.8 % de los empleados están expuestos a un nivel bajo de riesgo laboral, grupo donde predominó un alto nivel de conocimientos en bioseguridad (19.3 %); el 30,3 % muestra un nivel de riesgo medio, vinculado principalmente a saberes habituales (16,5 %); mientras que el 33.9 % se encuentra en un alto n...
12
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
GRANAfruit es una empresa que nace con el objetivo de dedicarse a la producción y exportación de granada fresca. La granada representa un fruto cultivado desde la antigüedad y que en los últimos años está tomando bastante importancia como una fruta con excelentes propiedades, ya que se la considera una fuente importante de antioxidantes, los cuales generan múltiples beneficios para la salud. El mercado de la granada está dominado por los países del medio oriente, de donde la fruta es originaria; estos países dedican gran parte de su producción para el consumo interno, pero también al comercio exterior, donde los principales compradores se encuentran en Europa y Asia. Sin embargo, estos países satisfacen la demanda de granada en un periodo de producción solamente entre los meses de mayo a diciembre, pero fuera de estos meses el mercado se encuentra desabastecido, lo cual gen...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores personales e institucionales que afectaron el apego en madres de recién nacidos hospitalizados, del servicio de neonatología del Hospital III José Cayetano Heredia-2021. Esta investigación fue de un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, prospectivo transversal. La población estuvo conformada por las madres de los neonatos hospitalizados en los meses de septiembre y octubre del 2021, cuya muestra fue de 58 madres. Se empleó como técnica la entrevista y observación. Se encontró que, el 65.5% de los neonatos hospitalizados en UCIN I, el 76.9% presentaban un apego en riesgo, donde la relación entre la hospitalización y el apego materno presenta una Sig.<0.05; así mismo se determinó que las madres jóvenes y los ingresos económicos mensuales son factores personales relacionados con los estilos de apego, esto...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación identifica la relación existente entre la autopercepción de la imagen corporal y los hábitos alimenticios entre los alumnos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Ventura Ccalamaqui de la provincia de Barranca.
15
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
16
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estudio realizado en la Institución Educativa Ventura Ccalamaqui-Barranca de la Región Lima Provincias con el objetivo de establecer la relación entre la autopercepción de la imagen corporal y los hábitos alimenticios de las estudiantes del quinto año de secundaria. Estudio descriptivo correlacional de corte transversal, realizado en adolescentes del sexo femenino entre los 6 y 18 años. La muestra fue de 67 adolescentes seleccionadas a través del muestreo aleatorio probabilístico con un 95% de confiabilidad y los datos fueron recolectados mediante cuestionarios para las variables autopercepción y hábitos alimenticios. Los datos fueron procesados en el programa SPSS 22 y el análisis bivariado se realizó con la prueba de Chi Cuadrado. En los resultados se observa que no existe relación significativa entre la autopercepción de la imagen corporal y los hábitos alimenticios (p...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio evaluó el rendimiento del medio de cultivo alternativo agar sangre humana con glóbulos rojos lavados al 5% para el desarrollo de cepas de Streptococcus agalactiae frente al agar sangre de carnero al 5 %. La muestra estuvo conformada por 36 cepas de Streptococcus agalactiae debidamente identificadas. Los resultados obtenidos del medio ASHGL al 5 % evidenciaron a las 24 horas de incubación una sensibilidad y especificidad de 100%, respectivamente. Valores predictivos positivo y negativo alcanzaron un 100 %. La morfología de las colonias y la presencia de la beta hemólisis en agar sangre de carnero al 5 % y ASHGL al 5 % se evidenciaron a las 24 horas de incubación. Se concluye que el medio agar sangre humana con glóbulos rojos lavados al 5% (ASHGL) es tan eficaz como el medio agar sangre de carnero al 5%.
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación con título “La Responsabilidad Del Notario Público En Otorgamiento Del Testamento Por Escritura Publica En las Notarías De La Provincia De Huancayo - 2019” tuvo como objetivo general Determinar si la responsabilidad del notario público incide en el otorgamiento del testamento por escritura pública en las notarías de la provincia de Huancayo – 2019. Para estas circunstancias se utilizó el tipo de investigación básica, con un enfoque Cuantitativo, y un nivel o alcance descriptivo, el diseño transeccional no experimental, el cual será legitimado por los expertos en la materia sobre el tema determinado, metodológicos y con la confiabilidad considerable con un índice del Turnitin. Manteniendo una población de 100 y con una formula se tendrá una muestra de 30 trabajadores los cuales trabajan en las notarías de Huancayo. La técnica utilizada par...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Hoy en día, las perspectivas de envejecimiento de las personas plantean desafíos sociales, económicos y humanitarios ante los cuales no estamos preparados, y para enfrentarlos es necesario, conocer las características de los factores determinantes que influyen en el proceso salud enfermedad del geronto entre los que encontramos al estado nutricional y sociofamiliar. Objetivo: determinar la condición nutricional y sociofamiliar del geronto que acude al Programa del Adulto mayor del Centro de Salud Toribia Castro – Lambayeque 2016. Metodología: cuantitativo, descriptivo simple; con una muestra de 40 gerontos, obtenidos por muestreo no probabilístico cumpliendo con criterios de inclusión /exclusión. Los instrumentos utilizados fueron el Mini Nutritional Assessment (MNA) y La escala de Valoración Socio-familiar de Gijón. Resultados: el 55% de los gerontos presenta riesgo de maln...
20
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En agosto de 2020 se convocó el primer concurso internacional de diseño arquitectónico enfocado en los mercados municipales ubicados en el distrito de La Victoria. El concurso buscaba ideas para pensar en el futuro de este tipo de infraestructura de la ciudad de Lima, partiendo de dos importantes mercados: el Minorista N.° 1 y el 3 de Febrero. Esto, teniendo en cuenta que la pandemia del covid 19 modificaría drásticamente la manera de concebir tal tipo de proyectos para la ciudad particularmente, para las ciudades del Perú, y más aún por haberse señalado en lugares como los mercados el mayor indicio de contagios, debido a las aglomeraciones generadas al inicio de la cuarentena.