Necesidad o Egoísmo: Representaciones sociales de la transgresión durante la pandemia del COVID-19 en jóvenes de Lima
Descripción del Articulo
La transgresión es una de las principales problemáticas del Perú, basada en un pensamiento social y expresada en un amplio espectro de comportamiento transgresor, que en el contexto de pandemia del COVID-19 podría haber puesto en peligro la salud del país. Por ello se considera importante conocer lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicos--Perú Representaciones sociales Transgresión (Ética)--Aspectos psicológicos Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La transgresión es una de las principales problemáticas del Perú, basada en un pensamiento social y expresada en un amplio espectro de comportamiento transgresor, que en el contexto de pandemia del COVID-19 podría haber puesto en peligro la salud del país. Por ello se considera importante conocer los elementos psicosociales que forman las representaciones sociales asociadas a ella, para así obtener una mayor comprensión de la problemática. El objetivo del estudio fue identificar los elementos que conforman la representación social que jóvenes de clase media poseen con respecto a la transgresión de las normas en el contexto de pandemia del COVID-19 en Lima. El diseño fue cualitativo desde una metodología fenomenológica con una lógica inductiva, realizando cuatro grupos focales de 3 participantes cada uno. En total participaron 6 adultas y 6 adultos jóvenes de nivel socioeconómico medio y alto seleccionados intencionalmente. Se identificaron dos tipos de transgresiones: transgresiones necesarias, y transgresiones que ponen en riesgo la salud de otros, las cuales varían en gravedad. Los resultados indicaron que la percepción de una falta de coherencia de las normas, la falta de castigo de la transgresión, y la desigualdad en la aplicación y sanción de las normas son percibidas como elementos que caracterizan y definen el concepto de transgresión en el contexto de pandemia del covid-19. Al respecto, los resultados muestran que se atribuye la transgresión principalmente a la necesidad o al egoísmo, dependiendo del conjunto de características sociodemográficas de quién transgrede. Se propone que esto promueve la creación de normas alternativas y aumenta la desconfianza institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).