Factores predictores de la transgresión de las normas sanitarias durante la emergencia del Covid-19
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo describir y analizar la relación entre la transgresión de las normas sanitarias dictadas en el contexto de la Covid-19 y los siguientes factores psicosociales: ideología política, legitimidad, vulnerabilidad económica, tolerancia a la transgresión normativa, ri...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26190 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26190 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad)--Impacto--Peru--Lima Transgresión (Ética)--Aspectos psicológicos Percepción de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo describir y analizar la relación entre la transgresión de las normas sanitarias dictadas en el contexto de la Covid-19 y los siguientes factores psicosociales: ideología política, legitimidad, vulnerabilidad económica, tolerancia a la transgresión normativa, riesgo de ser sancionado y riesgo de contagiarse con la Covid-19. La muestra estuvo conformada por 279 residentes de Lima Metropolitana, con edades entre 18 y 77 años. Para la medición se elaboraron nueve escalas ad hoc y se utilizaron las escalas de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación a la Dominancia Social (SDO). Los resultados revelaron que la transgresión normativa es entendida en un continuo con conductas más y menos graves. Asimismo, se encontró que los tipos de transgresión de las normas sanitarias que se consideraron menos graves, debido a que implicaban un menor riesgo de propagación del virus, y aquellos relacionados con la motivación de acercarse a personas significativas como familiares, pareja y amigos, pueden ser explicados por la orientación a la dominancia social, así como elementos de la tolerancia a la transgresión normativa, vulnerabilidad económica y el riesgo de contagiarse con la Covid-19. Igualmente, los resultados aportaron sustento para la propuesta de conceptualización de la legitimidad efectuada en el presente estudio, la cual comprende la percepción de estar obligado a cumplir las normas y las actitudes hacia la autoridad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            