Factores psicosociales predictores de la transgresión normativa durante la pandemia de COVID-19
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal describir y analizar las relaciones entre los indicadores de ideología política, la percepción del sistema normativo, las creencias y actitudes sobre las normas propuestas durante la Emergencia Nacional por la COVID-19, las razones de incumplimi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186064 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23063 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Ideologías políticas--Aspectos psicológicos Sistemas sociales--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal describir y analizar las relaciones entre los indicadores de ideología política, la percepción del sistema normativo, las creencias y actitudes sobre las normas propuestas durante la Emergencia Nacional por la COVID-19, las razones de incumplimiento, la percepción de efectividad y la transgresión de estas normas. La muestra estuvo compuesta por 126 participantes, cuyas edades se encontraban entre 18 y 65 años. El 73% residía en Lima y el 27% en otras regiones del Perú. En cuanto a los resultados, el análisis de senderos mostró que la transgresión de las normas durante la Emergencia Nacional por la COVID-19 se fundamenta en el componente ideológico de orientación a la dominancia social y en elementos de la percepción de un sistema normativo fallido. Además, este escenario introduce el factor de necesidad, que es fundamental para comprender de manera integral la transgresión. El agravamiento de las brechas sociales existentes y la incapacidad de cubrir las necesidades básicas de un gran sector de la población ha provocado que para muchos ciudadanos sea imposible cumplir las normas. Adicionalmente, se encontraron diferencias en función del nivel educativo, nivel socioeconómico, ocupación y aspectos relacionados al contacto con la COVID-19 en las variables creencias y actitudes sobre las normas propuestas en este contexto, razones de incumplimiento y la transgresión de las mismas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            