Competitividad, rendimientos crecientes y comercio intra-industrial en la manufactura peruana, 1970-1995
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como propósitos mostrar, por un lado, que las ganancias de competitividad se concentran sólo en aquellas ramas industriales donde existen rendimientos crecientes a escala estadísticamente significativos y , por otro, que se ha reducido la presencia e importancia del comercio intra...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46793 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manufacturas--Perú--1970-1995 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este trabajo tiene como propósitos mostrar, por un lado, que las ganancias de competitividad se concentran sólo en aquellas ramas industriales donde existen rendimientos crecientes a escala estadísticamente significativos y , por otro, que se ha reducido la presencia e importancia del comercio intra-industrial en los últimos años. La corroboración empírica se realiza con un modelo que permite identificar directamente el tipo de rendimientos existente en cada una de las 32 ramas que conforman dicho sector. La estimación econométrica del modelo permite, además, ponderar la importancia que los factores de demanda tienen para explicar la tendencia y dinámica del crecimiento y de la acumulación de capital en el sector manufacturero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).