Santa Rosa festejada: la exaltación del criollismo en Festiva Pompa de Juan Meléndez (1671)

Descripción del Articulo

El análisis de la relación de Juan Meléndez Festiva pompa, culto religioso, veneración reverente, fiesta, aclamación, y aplauso: a la feliz beatificación de la bienaventurada virgen Rosa de S. María (Lima, 1671) arroja luz sobre la función de las relaciones de fiestas como discursos que a lo largo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Juan, Eva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173943
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21609/21235
https://doi.org/10.18800/lexis.201902.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meléndez
Relación de Fiestas
Festiva Pompa
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El análisis de la relación de Juan Meléndez Festiva pompa, culto religioso, veneración reverente, fiesta, aclamación, y aplauso: a la feliz beatificación de la bienaventurada virgen Rosa de S. María (Lima, 1671) arroja luz sobre la función de las relaciones de fiestas como discursos que a lo largo del siglo XVII contribuyeron a la conformación de la identidad en el contexto virreinal. La utilización de Santa Rosa para la realización de una reivindicación americanista frente a España convierte esta relación en texto fundamental del criollismo a fines del siglo XVII. Al estudio del texto en este sentido, en conexión con otra obra del mismo autor, Tesoros verdaderos de las Indias (1681), se dedica el presente artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).