Gallos y galleros: la gallistica como practica tradicional en las familias del distrito de paijan - 2014.

Descripción del Articulo

Las riñas de gallos, en Paiján, son importantes espacios de socialización en los que se ponen en juego elementos como el honor, el prestigio y el estatus de los asistentes, esto conlleva la trasmisión generacional de esta práctica a través de la enseñanza de técnicas y conocimientos entre las famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Arriaga, Augusto Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura popular, Cultura festiva, Familias del distrito de paijan, Tradicion, Pelea de gallos
Descripción
Sumario:Las riñas de gallos, en Paiján, son importantes espacios de socialización en los que se ponen en juego elementos como el honor, el prestigio y el estatus de los asistentes, esto conlleva la trasmisión generacional de esta práctica a través de la enseñanza de técnicas y conocimientos entre las familias, amigos y a la cohesión de una comunidad bien delimitada como son los galleros En la gallera se escenifican diferentes elementos de la cultura popular y festiva No son dos gallos peleando, es la vida de quienes ahí se juegan el destino, su suerte; vida que florece y fenece entre cuchilladas y sangre. Este conjunto de imágenes son la impronta de una tradición que vive al hacerse más cercana a la muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).