Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash

Descripción del Articulo

En nuestro país, la violencia familiar y de género son problemas bastante complejos que afectan a toda la sociedad, en donde los menores de edad sufren serias consecuencias. Al ser problemas tan arraigados y normalizados por la sociedad, el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación y arte
Teatro--Estudio y enseñanza
Violencia y educación
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_63bde27e251d85b4c0a5143e0eeb8447
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186673
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
title Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
spellingShingle Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo
Educación y arte
Teatro--Estudio y enseñanza
Violencia y educación
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
title_full Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
title_fullStr Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
title_full_unstemmed Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
title_sort Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
author Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo
author_facet Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquina Vega, Orietta María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación y arte
Teatro--Estudio y enseñanza
Violencia y educación
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
topic Educación y arte
Teatro--Estudio y enseñanza
Violencia y educación
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En nuestro país, la violencia familiar y de género son problemas bastante complejos que afectan a toda la sociedad, en donde los menores de edad sufren serias consecuencias. Al ser problemas tan arraigados y normalizados por la sociedad, el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes resulta una herramienta necesaria para combatirlos. En ese sentido, la escuela tiene el compromiso de fortalecer la criticidad de los estudiantes. Entonces, desde el área de Arte y Cultura, se propone fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, frente a la violencia familiar y de género, a través de la creación teatral. De esta manera, este estudio plantea responder al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la percepción sobre el aporte de la creación teatral al fortalecimiento del pensamiento crítico sobre la violencia familiar y de género, de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash? Para este fin, trabajamos bajo el enfoque cualitativo, utilizamos el método de estudio de caso, y para obtener la información de nuestros participantes usamos la entrevista semi estructurada. Tras analizar la información brindada por los entrevistados, concluimos que el teatro contribuye en gran medida a fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes frente a la violencia familiar y de género, por lo que recomendamos se continúe implementando proyectos teatrales en la escuela, con ese objetivo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T17:08:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T17:08:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22874
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22874
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638673970823168
spelling Marquina Vega, Orietta María del PilarSánchez Murillo, David Daniel Alfredo2022-07-21T17:08:44Z2022-07-21T17:08:44Z20222022-07-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/22874En nuestro país, la violencia familiar y de género son problemas bastante complejos que afectan a toda la sociedad, en donde los menores de edad sufren serias consecuencias. Al ser problemas tan arraigados y normalizados por la sociedad, el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes resulta una herramienta necesaria para combatirlos. En ese sentido, la escuela tiene el compromiso de fortalecer la criticidad de los estudiantes. Entonces, desde el área de Arte y Cultura, se propone fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, frente a la violencia familiar y de género, a través de la creación teatral. De esta manera, este estudio plantea responder al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la percepción sobre el aporte de la creación teatral al fortalecimiento del pensamiento crítico sobre la violencia familiar y de género, de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash? Para este fin, trabajamos bajo el enfoque cualitativo, utilizamos el método de estudio de caso, y para obtener la información de nuestros participantes usamos la entrevista semi estructurada. Tras analizar la información brindada por los entrevistados, concluimos que el teatro contribuye en gran medida a fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes frente a la violencia familiar y de género, por lo que recomendamos se continúe implementando proyectos teatrales en la escuela, con ese objetivo.In our country, family and gender violence are quite complex problems that affect the entire society, where minors suffer serious consequences. As problems are so deeply rooted and normalized by society, the development of critical thinking in adolescents is a necessary tool to combat them. In this sense, the school is committed to strengthening the criticality of students. Then, from the area of Art and Culture, it is proposed to strengthen the critical thinking of students, in the face of family and gender violence, through theatrical creation. In this way, this study proposes to answer the following research problem: What is the perception about the contribution of theatrical creation to the strengthening of critical thinking about family and gender violence, of high school students from a public school in Áncash? For this purpose, we work under the qualitative approach, we use the case study method, and to obtain the information of our participants we use the semi-structured interview. After analyzing the information provided by the interviewees, we conclude that the theater contributes greatly to strengthening the critical thinking of students in the face of family and gender violence, for which we recommend that theatrical projects continue to be implemented in the school, with that objective.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación y arteTeatro--Estudio y enseñanzaViolencia y educaciónPensamiento crítico--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación ArtísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Artística08717493https://orcid.org/0000-0001-6019-893441559368161046Marquina Vega, Orietta María del PilarMalca Vela, VanessaLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186673oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866732024-07-08 09:21:43.56http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).